Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Ford Farleine:
6
Aventuras. Western. Acción Adaptación de las aventuras del héroe del serial radiofónico del mismo título. Un grupo de Rangers de Texas sufre el ataque de una banda de forajidos. Un indio llamado Toro encuentra al único superviviente, "el llanero solitario". Desde entonces, el héroe, su caballo Silver y su nuevo ayudante, Toro, recorren el estado para vengarse de los forajidos y hacer triunfar la justicia. (FILMAFFINITY)
12 de febrero de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los mandamases de Disney se preguntarían tras el batacazo de “John Carter” que cómo se podría repetir el taquillazo que supuso “Piratas del Caribe” y seguramente llegarían a la conclusión de que la mejor forma sería calcando la fórmula de dicho éxito. Se contrata al mismo director, a la misma estrella, a los mismos guionistas y al mismo compositor para que hagan exactamente lo mismo que hicieron en su trilogía anterior. Ya lo dice el refrán: "Más vale malo conocido..."
Lo que ocurre es que la mayoría de las personas que tienen un mínimo de masa encefálica dentro del cráneo habrá pensado que para ver un sucedáneo que cambia a los piratas por vaqueros, quizá sea mejor quedarse con el original.
La verdad es que la película carece casi por completo de algo medianamente original. A la evidente deuda que indudablemente tiene con la saga caribeña, hay que añadir que tampoco es muy original en su manera de presentar la narración, de hecho se vale de un artificio narrativo ya visto algunas décadas antes, en concreto en “La princesa prometida” de Rob Reiner (o incluso recuerda a "Pequeño gran hombre"). El indio Toro será el que cuente la historia de John Reid a un niño en una visita a un circo del cual forma parte; con todo, el prólogo es curioso y sirve como andamiaje para el progreso del metraje de forma eficiente y como paréntesis en la acción. Por lo demás, se trata de una película entretenida, que es lo mínimo que se podría esperar de una producción de estas características aunque la película peca de que es demasiado larga y las escenas de acción se hacen demasiado extensas y llegan a saturar de tanto ruido y tanta parafernalia. Parece ser que Gore Verbinsky quiere rellenar el vacío argumental con ruido y explosiones de lo más espectaculares. En definitiva, que las taras que tenía la saga de “Piratas del Caribe” se llevan aquí hasta la extenuación. El argumento es simple, se puede seguir con el piloto automático puesto, lo que es lo normal en este tipo de películas de aventuras modernas, que parece que creen que el espectador es un infeliz, con unos buenos muy buenos y los malos muy malos, con una historia de amor y con algunos momentos realmente buenos, hay que reconocerlo, sobre todo las secuencias finales.
En cuanto a los actores, la estrella es Johnny Depp como no podía ser de otra forma pero, a mí al menos, me cansa un poquitín, es verdad que logra que sus personajes caigan simpáticos y demás, pero siempre está haciendo el mismo papel, con las mismas muecas y tics; Arnie Hammer le toca el papel más desagradecido: tiene que compartir la mayoría de planos con Depp, con lo que tiene que bailar con la más fea y pasar casi siempre a un segundo plano, tampoco le beneficia lo que han hecho los guionistas con el personaje de John Reid, un torpe pusilánime un poco incompetente que vive a la sombra de su hermano; la cosa mejora cuando ya se convierte al fin en el llanero solitario que todos conocemos y se adueña un poco más de la película. Helena Bonham Carter hace un papel testimonial y Tom Wilkinson y William Fichtner dignifican cualquier escena en la que participan.
Ford Farleine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow