Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santa Margarida i els Monjos
Voto de Víctor Baylach:
8
Thriller. Intriga. Acción Después de dos años acechando por las calles de la ciudad como Batman (Robert Pattinson), e infundiendo miedo en las mentes perversas de los criminales, Bruce Wayne está sumido en las profundidades de las sombras de Gotham City. Este vigilante solitario cuenta con pocos aliados de confianza y eso le ha llevado a convertirse en la única encarnación de la venganza entre sus conciudadanos. Cuando un asesino apunta a la élite de Gotham con ... [+]
11 de marzo de 2022
35 de 60 usuarios han encontrado esta crítica útil
4 de marzo, 22:15 p.m. Con cierto nerviosismo e incertidumbre me encuentro sentado en la butaca de mi cine favorito. Luces apagadas, silencio, y yo, sin saber demasiado que esperar, y con una leve esperanza de encontrar un producto que se aleje de las formulas fáciles y sobresaturadas del consumo cinematográfico actual. Sus avances ya lo dejan intuir, pero… ¿será “The Batman” una apuesta diferente, creativa y mínimamente arriesgada? La respuesta la tendré cuando las luces se enciendan de nuevo.

Después de ciertos problemas de producción, siendo anunciada en 2015 con Ben Affleck como director y protagonista, se le dio el relevo a Matt Reeves, no sin antes barajarse otros nombres como el de George Miller, Dennis Villeneuve, Ridley Scott, entre muchos otros. Reeves, al que descubrimos en 2006 con “Cloverfield”, le sigue una carrera modesta con el más que acertado remake de la sueca “Let Me In”, y las dos secuelas “Dawn of the Planet of the Apes” y “War for the Planet of the Apes” de la trilogía precuela del Planeta de los Simios. Reeves reescribió el guion de la película y rehízo el elenco protagonista eligiendo al gran Robert Pattinson, infravalorado a nivel mediático y querido por quienes se dignaron a seguir su carrera, pues con "Good Time" y "The Lighthouse" entre muchas otras, Pattinson, demuestra que es muchísimo más que un pálido vampiro adolescente.

En esta nueva adaptación del hombre murciélago, Reeves, se inspira en las obras de cómic “Batman: Año uno” de Frank Miller y David Mazzucchelli, “Batman: El largo Haloween” de Jeph Loeb y Tim Sale, y “Batman: Ego” de Darwin Cooke. Centrada poco después de los inicio del anti-héroe, sin repetir la misma historia de origen que ya todos conocemos y que tanto lastraría la trama. “Después de dos años acechando e infundiendo el miedo a los criminales de las calles de su ciudad, Batman, sumido en las profundidades de las sombras de Gotham City, cuenta con escasos aliados de confianza, hecho que le ha llevado a convertirse en la única encarnación de la venganza entre sus conciudadanos. Es entonces cuando un asesino apunta a la élite de Gotham, con una serie de maquinaciones sádicas y un rastro de pistas crípticas, que llevarán al “mejor detective del mundo” a realizar una investigación para enmascarar al asesino apodado como Enigma”.

Dejemos de lado el sobrecargado subgénero de superhéroes, pues Matt Reeves ha sabido distanciarse hasta no beber nada de dicho género, más allá de la historia que identifica al personaje. Sin ser completamente novedoso, Reeves retrata a Batman con un thriller policíaco potente, oscuro, vestido de cine negro contemporáneo, dotado de acción y con toques de terror. Con dichas formas, se me hace imposible no pensar en “Seven” y "Zodiac" de David Fincher, quienes comparten la ambientación oscura y terrorífica, la desesperación de que nuestro héroe siempre está unos pasos por atrás del despiadado asesino, y la semejanza de un juego macabro de un asesino que se divierte contigo, dando pistas crípticas que hay que descifrar para llegar hasta él. Todo ello comporta una atmosfera sombría, violenta y triste que bañan las calles de una Gotham sumida en la drogodependència, corrupta, sucia y hedionda, tan realista como gótica, repleta de estructuras y arquitecturas tan características del corriente artístico, siendo el mayor ejemplo la reinvención de la mansión Wayne. Incluso aquellos que hemos sido jugadores de la saga “Arkham” podemos llegar a sentir la ambientación y atmosfera de la saga de videojuegos en ciertos escenarios y pequeños detalles que no hacen más que agrandar el disfrute de los fans.

Por lo tanto, tal thriller policiaco solo puede pedir al Batman menos supeheroico y el más detectivesco y, “The Batman”, ofrece al hombre murciélago más inteligente, astuto e investigador hasta la fecha. Robert Pattinson, se distancia de las anteriores caracterizaciones del protagonista, lejos queda la imagen del joven famoso multimillonario que de día se pasea con modelos y de noche combate el crimen. Ésta vez se retrata al Bruce Wayne más perturbado, emocionalmente roto, introvertido y dolido, encajando como pieza de un puzzle con la atmosfera de la película. Como Batman, es humano, inexperto, recibe golpes, balazos, cañonazos y comete errores, pero también es imponente, violento y agresivo, llegando a rozar el extremo; no llegará a matar en ningún momento y tiene claros sus ideales, pero si deja claro cuán lejos puede llegar para lograr sus objetivos. Batman no es un símbolo de justicia o esperanza, es el auténtico miedo, es un símbolo de castigo y venganza. ¡Joder, que grande es este Batman!


* SIN REVELAR NINGUN DETALLE DE LA CINTA, CONTINUO EN "ZONA DE SPOILERS", PUESTO QUE HAY TANTO QUE DECIR PARA QUEDARME BIEN A
GUSTO, QUE EN ESTE APARTADO NO ME CABE TODO

NOS VEMOS EN EL OTRO LADO...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Víctor Baylach
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow