Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with maverik63
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de maverik63:
10

Voto de maverik63:
10
7.2
168,282
Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance
Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
3 de abril de 2010
3 de abril de 2010
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Avatar, a mi modo de ver es la película del 2009 y una de las mejores películas de la década.
Es una película basada en emociones básicas que interpelan a todos. Por eso es un éxito popular. Y NO ES POR EL 3D (que por cierto cansa y marea si la historia no es interesante, ¿verdad "Furia de Titanes"?). Algunas referencias (además de Pocahontas y Bailando con Lobos, vapuleada por alguna crítica en su estreno, y, si no, miren hemerotecas) sobre el amor entre diferentes razas o comunidades y el conflicto sobre la comunidad de nacimiento y la de adopción:
1) La conquista de Mexico por Hernán Cortes y la historia de amor entre Malinalli (hija del Emperador de Mexico) y Cortés - esta historia se relata en "El Dios de la Lluvia llora sobre Mexico".
2) Brigadoon (Musical, Gene Kelly & Cyd Charise, en los 50's) - El desubrimiento del poblado "fantasma" con su musa que sólo se hace visible cuando se enamora de alguien que viene "de fuera"
3) ¿Chicas con vida eterna o chicas como las demás? Aqui tenemos "Horizontes Perdidos" (Shangri-La, en el Himalaya, donde el tiempo no corre); "El Señor de los Anillos" (si amigos, los amores del Rey y la Reina Elfica)
4) David Lean: Lawrence de Arabia ¿Ingés o Arabe? / El Puente sobre el Rio Kwai ¿Japonés o Británico? ¿El amor al desierto, o la obra realizada o a la patria?
Estas historias se pierde en el origen de los tiempos. Las referencias son interminables. El eje central de Avatar es una emotiva, simple, directa y potente historia de amor. Avatar es también una historia que produce una profunda inmersión en un nuevo mundo. La emoción de la aventura, del descubrimiento. El contraste entre el narcisismo destructivo y los valores naturales (repito: NATURALES, aunque sean azules). El proceso de "adopción" entre el recién llegado y la comunidad primigenia Y el contraste entre el "yo" imaginario (Avatar) que puede con todo y el "yo" real, limitado. Que la realidad tenga limitaciones y la fantasía no las tenga, es lo que produce este proceso de inmersión. Se llama cine. Y son estos los elementos con los que juega esta película, a mi modo de ver. Porque nos interpelan a todos. ¿Simple? Mucho. Un poquito New Age? Vale. ¿Y?
Y luego tenemos la doma del dragón (si, "Horizontes de Grandeza") y volar a lomos de dragón entre paisajes de ensueño con una banda sonora impresionante, y las montañas, y los bosques, y los árboles. Que pasada! Y por encima de todo, 160 min. de aventura, de gran entretenimiento. Cameron y todo su equipo de actores y técnicos han tejido aqui una maravilla. A mi me ha encantado.
Gracias, Sr. Cameron.
Es una película basada en emociones básicas que interpelan a todos. Por eso es un éxito popular. Y NO ES POR EL 3D (que por cierto cansa y marea si la historia no es interesante, ¿verdad "Furia de Titanes"?). Algunas referencias (además de Pocahontas y Bailando con Lobos, vapuleada por alguna crítica en su estreno, y, si no, miren hemerotecas) sobre el amor entre diferentes razas o comunidades y el conflicto sobre la comunidad de nacimiento y la de adopción:
1) La conquista de Mexico por Hernán Cortes y la historia de amor entre Malinalli (hija del Emperador de Mexico) y Cortés - esta historia se relata en "El Dios de la Lluvia llora sobre Mexico".
2) Brigadoon (Musical, Gene Kelly & Cyd Charise, en los 50's) - El desubrimiento del poblado "fantasma" con su musa que sólo se hace visible cuando se enamora de alguien que viene "de fuera"
3) ¿Chicas con vida eterna o chicas como las demás? Aqui tenemos "Horizontes Perdidos" (Shangri-La, en el Himalaya, donde el tiempo no corre); "El Señor de los Anillos" (si amigos, los amores del Rey y la Reina Elfica)
4) David Lean: Lawrence de Arabia ¿Ingés o Arabe? / El Puente sobre el Rio Kwai ¿Japonés o Británico? ¿El amor al desierto, o la obra realizada o a la patria?
Estas historias se pierde en el origen de los tiempos. Las referencias son interminables. El eje central de Avatar es una emotiva, simple, directa y potente historia de amor. Avatar es también una historia que produce una profunda inmersión en un nuevo mundo. La emoción de la aventura, del descubrimiento. El contraste entre el narcisismo destructivo y los valores naturales (repito: NATURALES, aunque sean azules). El proceso de "adopción" entre el recién llegado y la comunidad primigenia Y el contraste entre el "yo" imaginario (Avatar) que puede con todo y el "yo" real, limitado. Que la realidad tenga limitaciones y la fantasía no las tenga, es lo que produce este proceso de inmersión. Se llama cine. Y son estos los elementos con los que juega esta película, a mi modo de ver. Porque nos interpelan a todos. ¿Simple? Mucho. Un poquito New Age? Vale. ¿Y?
Y luego tenemos la doma del dragón (si, "Horizontes de Grandeza") y volar a lomos de dragón entre paisajes de ensueño con una banda sonora impresionante, y las montañas, y los bosques, y los árboles. Que pasada! Y por encima de todo, 160 min. de aventura, de gran entretenimiento. Cameron y todo su equipo de actores y técnicos han tejido aqui una maravilla. A mi me ha encantado.
Gracias, Sr. Cameron.