Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Un Fotograma Para Julius
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Un Fotograma Para Julius:
9

Voto de Un Fotograma Para Julius:
9
6.6
5,352
Drama
Narra de manera íntima la historia de un hombre bueno, el médico colombiano Héctor Abad Gómez, carismático líder social y hombre de familia, un destacado médico y activista por los derechos humanos en el Medellín polarizado y violento de los años 70. La trama relata la vida del doctor y padre de familia, preocupado tanto por sus hijos como por los niños de clases menos favorecidas. En su casa se respiraba la vitalidad y la creatividad ... [+]
26 de octubre de 2021
26 de octubre de 2021
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fernando Trueba, director español ganador de un Oscar se muda a Medellín para adaptar una de las novelas más emotivas de la literatura colombiana "El olvido que seremos" la cual cuenta la historia de Héctor Abad Gómez, médico y luchador por los derechos humanos; escrita por su hijo homónimo bajo su punto de vista y resaltando los valores y la valentía de su padre así como su relación con él y que aprovecha para hablar del extremismo político que desencadena la violencia desmedida.
La adaptación a la pantalla está muy bien lograda, aunque termina pasando varios detalles por encima sin razón y deja otros de lado (probablemente el mayor error de la película), lo que pretende contar se hace con creces, una historia altamente emotiva y dolorosa de un hombre íntegro y con demasiado corazón para compartir con su familia y con los necesitados.
De manera brillante Trueba nos regala dos películas; una a color, emotiva, cálida y graciosa en donde Héctor Jr. siendo un niño ve a su padre como un arriesgado héroe y modelo a seguir, donde todo parece ser más bonito y esperanzador. La segunda hecha en blanco y negro y ya con Héctor Jr. siendo un joven nos traslada a una Medellín fría y violenta en donde constantemente hay un aire de que algo malo va a suceder y donde el padre busca ser una luz en la oscuridad. El trabajo de fotografía merece aplausos por entregarnos ese para de universos tan distantes pero precisos narrativamente.
Javier Cámara actor español que interpreta a Héctor Abad Gómez resulta ser la joya de la corona, su actuación es magistral, su personaje desprende carisma y empatía todo el tiempo, un acento colombiano perfecto y una química con el resto del reparto que constantemente nos hace sentir como si fuera una familia de verdad, porque al final "El olvido que seremos" es una película sobre la familia una en la que hay momentos altos y momentos bajos y que en el caso de esta tenía como cabeza a un héroe que no necesitó presumir para dejar huella.
Más reseñas en instagram: @fotogramajulius
La adaptación a la pantalla está muy bien lograda, aunque termina pasando varios detalles por encima sin razón y deja otros de lado (probablemente el mayor error de la película), lo que pretende contar se hace con creces, una historia altamente emotiva y dolorosa de un hombre íntegro y con demasiado corazón para compartir con su familia y con los necesitados.
De manera brillante Trueba nos regala dos películas; una a color, emotiva, cálida y graciosa en donde Héctor Jr. siendo un niño ve a su padre como un arriesgado héroe y modelo a seguir, donde todo parece ser más bonito y esperanzador. La segunda hecha en blanco y negro y ya con Héctor Jr. siendo un joven nos traslada a una Medellín fría y violenta en donde constantemente hay un aire de que algo malo va a suceder y donde el padre busca ser una luz en la oscuridad. El trabajo de fotografía merece aplausos por entregarnos ese para de universos tan distantes pero precisos narrativamente.
Javier Cámara actor español que interpreta a Héctor Abad Gómez resulta ser la joya de la corona, su actuación es magistral, su personaje desprende carisma y empatía todo el tiempo, un acento colombiano perfecto y una química con el resto del reparto que constantemente nos hace sentir como si fuera una familia de verdad, porque al final "El olvido que seremos" es una película sobre la familia una en la que hay momentos altos y momentos bajos y que en el caso de esta tenía como cabeza a un héroe que no necesitó presumir para dejar huella.
Más reseñas en instagram: @fotogramajulius