Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · rosario
Voto de melvin:
9
Drama Olivier (Olivier Gourmet) es un carpintero belga dedicado a enseñar su oficio a adolescentes conflictivos. Un buen día aparece en su clase Francis (Morgan Marinne), un chico recién salido del reformatorio donde ha cumplido cinco años de condena por homicidio. Entre los dos surgirá una relación marcada por el respeto, la distancia y, sobre todo, por un terrible secreto que comparten sin saberlo. (FILMAFFINITY)
23 de febrero de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
El Hijo (Le Fils, 2002) es una película de Bélgica dirigida por los hermanos Jean -Pierre y Luc Dardenne. Sus películas siempre se caracterizan por un marcado tono social. Y ésta no es la excepción .Pero " el hijo" no sólo se apuntala en una problemática social sino que introduce cuestiones que, lejos de ser una comodidad verbal, pueden considerarse espirituales. Un film que trata cuestiones como el homicidio y la punición relacionadas a la culpa, el perdón y la redención.

Olivier el protagonista - interpretado magistralmente por Olivier Gourmet - es un carpintero que se dedica a enseñar su oficio a jóvenes en un reformatorio. Su carácter solitario, parco y taciturno obedece a un acontecimiento traumático que no ha podido superar. El desarrollo del relato nos informa que ha estado casado y que ha tenido un hijo. Ha vivido una tragedia: su hijo ha sido asesinado y ese acontecimiento desgarrador puso fin a su matrimonio

El desarrollo también nos muestra las distintas actitudes con las que ambos afrontaron ese hecho. La ex- esposa de Olivier, pese a todo, pudo seguir adelante: tiene una nueva pareja y está embarazada. Olivier no. Ha permanecido congelado en el tiempo. Su escasa vida social se reduce a su estancia en el reformatorio y a una enigmática relación con un joven del lugar. Olivier lo sigue: está pendiente de sus movimientos y de lo que hace. Pero no se detiene en el acecho: lo escoge como ayudante y pasa todo el tiempo que pueda con él, ya sea trabajando o invitándolo a comer.

Los directores no hacen de la obcecación de Olivier hacia este joven ningún secreto para el espectador. Ese joven asesinó al hijo de Olivier. Y la relación entre ambos resulta enigmática porque enigmático es el comportamiento del protagonista. No sabemos los motivos de Olivier para relacionarse con el joven que asesinó a su hijo, ni siquiera el protagonista lo sabe. Una perplejidad explícita mostrada en una escena donde su ex-mujer, contrariada al descubrir la relación, le pregunta por qué lo hace. "No sé", responde.

Los Dardenne filman sin darle pistas al espectador porque la cámara está pegada a la mirada del protagonista. Una cámara al hombro que hace de Olivier el eje del relato: se mueve con él, registra sus actos. En ningún momento subrayan , enfatizan o pretenden dar un mensaje. La forma del registro sólo adopta la perspectiva del protagonista , desde el comienzo hasta el final del relato . Olivier marca el ritmo de la historia .
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
melvin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow