Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Jack Bauer
Voto de Jack Bauer:
7
Voto de Jack Bauer:
7
Ciencia ficción. Aventuras. Thriller Lo que en el pasado fueron los Estados Unidos, ahora es una nación llamada Panem; un imponente Capitolio ejerce un control riguroso sobre los 12 distritos que lo rodean y que están aislados entre sí. Cada distrito se ve obligado a enviar anualmente un chico y una chica entre los doce y los dieciocho años para que participen en los Hunger Games, unos juegos que son transmitidos en directo por la televisión. Se trata de una lucha a ... [+]
29 de abril de 2012 Sé el primero en valorar esta crítica
Este año 2012 ha llegado el turno de "Los juegos del hambre". Ha llegado precedida de un éxito apabullante en tierras americanas, y con la crítica rendida a sus piés.

En un futuro indeterminado, la tierra que antes fué Estados Unidos, ahora se hace llamar Panem. Esta tierra está ahora, dividida en 12 sectores distritos, en los que viven todo tipo de personas. Todos ellos están bajo el mando totalitario de un gobierno que se hace llamar El Capitolio.
En el pasado, los diferentes sectores intentaron rebelarse contra el orden establecido, pero el Capitolio consiguió atajar la sublevación y como castigo, creó "Los juegos del Hambre".
En estos juegos, se elige al azar a dos candidatos de cada distrito de entre 12 y 18 años, para que participen. Una vez elegidos, deben utilizar todos los medios a su alcance para sobrevivir y alzarse como ganadores de unos juegos en los que solo puede quedar uno.

La cinta dirigida por Gary Ross, tiene en su protagonista Katniss Everdeen/Jennifer Lawrence su mejor baza. Sobre ella recae todo el peso de la película, en la que también le acompañan secundarios como Elizabeth Banks, Stanley Tucci, Woody Harrelson o el veterano Donald Sutherland.

La película tiene muchas cosas a su favor, entre ellas destacar a su protagonista, una Jennifer Lawrence que se cree su personaje al cual dota de una personalidad brillante, una Katniss muy consciente del entorno que le rodea y del papel que le toca desempeñar.
Los secundarios cumplen con lo que se espera de ellos, llevando a cabo unas buenas interpretaciones, (incluso Stanley Tucci, quien en mi opinión está un poco sobreactuado)

En cuanto a la cinta en sí, es buena, pero podría haber sido mejor. El metraje de un total de 142 minutos, se hace sobretodo en su primera hora, bastante largo, y sobran algunas explicaciones, mientras que pienso que faltan otras, sobretodo, como en mi caso, para cubrir las dudas de los no iniciados en la lectura de la saga juvenil.
Cuando llega la hora de que los mencionados juegos comiencen, estos lo hacen con fuerza, pero enseguida se desinchan para dar paso a un festival de estupideces propias de quinceañeros.
Aún así, el tramo final de la cinta logra salvar una trama que promete mas de lo que dá, y que después de todo, logra ser lo suficientemente entretenida para no caer en el sopor mas absoluto.

En el apartado técnico cabe destacar la música compuesta por James Newton Howard, habitual de M. Night Shyamalan, fría, tensa y que en ciertos momentos pone la piel de gallina, sabiendo transmitir en cada instante en sentir de los personajes en la historia.

En definitiva, estos primeros "Juegos del Hambre" no defraudan, pero deberían ser mejores en sus posteriores adaptaciones. Destacar a una actriz protagonista que sabe salir airosa en su reto interpretativo y quien sabe si en esos peligrosos juegos.
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para