Haz click aquí para copiar la URL
España España · BARCELONA
Voto de LaSeñoraOm:
7
Drama Poder, dinero y sangre: estos son los valores a los que los habitantes de las provincias de Nápoles y Caserta tienen que enfrentarse cada día. No hay elección; no tienen más remedio que obedecer las leyes de la Camorra. Sólo unos pocos afortunados pueden llevar una vida normal. (FILMAFFINITY)
12 de enero de 2009
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El barrio de "las Velas" di Scampia, en la periferia norte de Nápoles, es el protagonista de una pelicula rodada con la mirada fría y documental que rezuma el libro de Roberto Saviani.
Un barrio construido en los años 60 y 70, en tiempos del delirio del cemento, que sirvió para acoger a la emigración interna de la provincia y que en los últimos años se ha convertido en un campo abierto a las leyes de la Camorra. Llamado por sus propios habitantes "Tercer Mundo", la Scampia es el mayor centro de venta de droga de la Europa del bienestar, y un lugar donde la vida ha dejado de tener valor.

A partir de la obra de Saviani, que consigue en Gomorra un auténtico tratado sociológico de la Camorra napolitana (su historia, sus costumbres, modos operandi y líneas de negocio); el director Matteo Garrone vivió seis meses –tres de preparación y tres de rodaje- en las “Velas” di Scampia bajo la mirada atenta y la "protección" de la Camorra.

Con un tratamiento casi documental, la película narra con crudeza cinco de las historias de la infinidad tratadas en el libro de Saviani y que vinculan directamente con la Camorra napolitana, negocios tan aparentemente legales como el de la moda de alta costura o la destrucción de residuos.
Cinco personajes excelentemente interpretados, entre los que figuran no profesionales, que se mueven directa o indirectamente dentro del engranaje de la Camorra: Un sastre de alta costura mal pagado, dos adolescentes que juegan a ser gánsters de cine, un niño que se inicia en la organización, un sufrido pagador de la Camorra y un joven colaborador en el negocio de futuro de los vertederos; ayudan a construir una imagen general de la realidad de la zona, donde los altos índices de paro y la falta de políticas sociales arrastan hacia la organización a miles de personas de todas las edades que son utilizadas como piezas intercambiables de un puzzle dentro del sistema.

Si la historia del cine nos ha acostumbrado a la mitificación de la mafia hasta límites insospechados, con Gomorra caemos directamente en las alcantarillas de un universo cercano y desolador en pleno centro del mundo civilizado, en el que un sastre cualificado de alta costura no llega al umbral del salario base; en el que es posible contaminar una comarca entera con vertidos tóxicos, en el que la droga es el negocio del futuro; pero sobretodo un lugar donde la vida y la muerte han dejado de tener valor.
LaSeñoraOm
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow