Haz click aquí para copiar la URL
Voto de antonio lopez herraiz:
7
Romance. Drama. Comedia Holly Golightly es una bella joven neoyorquina que, aparentemente, lleva una vida fácil y alegre. Tiene un comportamiento bastante extravagante, por ejemplo, desayunar contemplando el escaparate de la lujosa joyería Tiffanys. Un día se muda a su mismo edificio Paul Varjak, un escritor que, mientras espera un éxito que nunca llega, vive a costa de una mujer madura. (FILMAFFINITY)
25 de julio de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Además de la adaptación más libre que jamás se ha filmado a partir de una novela de Truman Capote, 'Desayuno con Diamantes' (1961, Blake Edwards) es el ejemplo manifiesto de que, a pesar de sostenerse en dos protagonistas sin química, una correcta comedia romántica puede ser elevada a la categoría de mito gracias a tres instantes soberbios que marcan respectivamente el inicio, nudo y desenlace de su historia: Holly Golightly (Audrey Hepburn) embelesada delante de un escaparate de Tiffany's mientras apura un croissant mojado en café, Holly tarareando un tema musical de Henry Mancini & Johnny Mercer sentada sobre el alféizar de la ventana mientras Paul Varjak (George Peppard) la observa desde su apartamento, y finalmente, Holly y Paul fundidos en un intenso beso bajo la lluvia mientras protegen del temporal a un gato sin nombre. Bueno, todo eso y que, a día de hoy, nadie sabe filmar una fiesta con tanto garbo como lo hacía Blake Edwards, lo que aquí es doblemente meritorio al transcurrir ésta en un espacio mucho más reducido que el de 'El Guateque' (1968).
Rogaría encarecidamente a quien lea esto que no me corte el rollo recordándome que el resto de la película es puro relleno, aunque eso sea cierto, o que es sólo una historia de amor entre un gigoló y una prostituta de lujo, aunque también sea cierto, o que el vecino oriental interpretado por Mickey Rooney sobrepasa todos los límites de la vergüenza ajena -y de la mofa racista-, aunque, de nuevo, sea cierto. Los cuentos de hadas nunca son perfectos, pero si te los narran con tanto mimo como éste puedes pasar por alto ciertos detalles.
antonio lopez herraiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow