Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with antonio lopez herraiz
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de antonio lopez herraiz:
7

Voto de antonio lopez herraiz:
7
2022 

6.6
5,945
Animación. Aventuras. Fantástico
Una niña intrépida y un famoso cazador de monstruos marinos unen sus fuerzas para encontrar a una poderosa bestia. (FILMAFFINITY)
23 de agosto de 2022
23 de agosto de 2022
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras colaborar activamente en el retorno de dos totems como John Musker & Ron Clements ('Aladdin', 'La Sirenita') en la injustamente inadvertida 'Vaiana' no atisbo en el corresponsable de 'Bolt' y 'Big Hero 6' intenciones de relegar el espíritu tradicional en éste su despegue en solitario donde prevalece ese gusanillo a intrépidas odiseas marinas con target inequívocamente juvenil.
'El monstruo marino' es parecido a alternar 'Como entrenar a tu dragón' con 'Vaiana' fundidas en el mismo pasatiempo con una factura deudora irremediablemente a la de Disney durante la década de los 90 (tal vez sea uno de los obstáculos que impiden que la división cinematográfica de Netflix despegue comercialmente en la animación).
Si no nos ceñimos estrictamente al formato de la animación tampoco vamos a negar el grado de influencia a Gore Verbinski en todo cuanto respecta a la terna de las monster movie bucaneras.
Tampoco hay nada que reclamar a cualquier cinta que emplee como reclamo protagonista a una plantilla del calibre de Karl Urban ('The Boys'), Jared Harris ('Chernobyl') a Dan Stevens ('Downton Abbey') o toda una Marianne Jean-Baptiste ('Secretos y mentiras') salvo por el hecho objetivo de que ninguno de ellos es un gancho sólido para atraer a los pequeños consumidores de streaming.
Un hallazgo, no obstante. Y si me ciño a la verdad, lo cierto es que hacía mucho tiempo que no disfrutaba de un planteamiento similar de aventura clásica en 3D. No desde... ¡oh, casualidad! 'Vaiana'.
Y el resultado es tan satisfactorio como se me antojó en aquella (mascota inclusive).
Ni el nombre de mierda del barco de marras "¿el inevitable?" o una "inevitable" y desnaturalizada cuota de inclusividad metida con calzador en patas de palo logra cortarme el rollo.
A fin de cuentas, la multiétnica distribución de las agrupaciones presentes -incluso la guardia real- no es menos creíble que la premisa de unos marinos cazamonstruos trabajando como funcionarios corsarios para un imperio monárquico.
Se trata de pasárselo bien, y no de intentar reproducir fidedignamente nada salvo un hiperrealista diseño de (casi todos) sus personajes y escenarios.
Con eso me vale.
'El monstruo marino' es parecido a alternar 'Como entrenar a tu dragón' con 'Vaiana' fundidas en el mismo pasatiempo con una factura deudora irremediablemente a la de Disney durante la década de los 90 (tal vez sea uno de los obstáculos que impiden que la división cinematográfica de Netflix despegue comercialmente en la animación).
Si no nos ceñimos estrictamente al formato de la animación tampoco vamos a negar el grado de influencia a Gore Verbinski en todo cuanto respecta a la terna de las monster movie bucaneras.
Tampoco hay nada que reclamar a cualquier cinta que emplee como reclamo protagonista a una plantilla del calibre de Karl Urban ('The Boys'), Jared Harris ('Chernobyl') a Dan Stevens ('Downton Abbey') o toda una Marianne Jean-Baptiste ('Secretos y mentiras') salvo por el hecho objetivo de que ninguno de ellos es un gancho sólido para atraer a los pequeños consumidores de streaming.
Un hallazgo, no obstante. Y si me ciño a la verdad, lo cierto es que hacía mucho tiempo que no disfrutaba de un planteamiento similar de aventura clásica en 3D. No desde... ¡oh, casualidad! 'Vaiana'.
Y el resultado es tan satisfactorio como se me antojó en aquella (mascota inclusive).
Ni el nombre de mierda del barco de marras "¿el inevitable?" o una "inevitable" y desnaturalizada cuota de inclusividad metida con calzador en patas de palo logra cortarme el rollo.
A fin de cuentas, la multiétnica distribución de las agrupaciones presentes -incluso la guardia real- no es menos creíble que la premisa de unos marinos cazamonstruos trabajando como funcionarios corsarios para un imperio monárquico.
Se trata de pasárselo bien, y no de intentar reproducir fidedignamente nada salvo un hiperrealista diseño de (casi todos) sus personajes y escenarios.
Con eso me vale.