Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with egis
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por egis
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de egis:
6
Voto de egis:
6
5.2
13,240
Ciencia ficción. Romance. Intriga
Cuando el Doctor Chris Kelvin recibe una llamada de socorro proveniente de una base espacial situada junto al planeta Solaris, emprende un viaje hacia lo desconocido de consecuencias imprevisibles para su futuro. Una vez en la base, comprueba que sólo hay dos supervivientes. (FILMAFFINITY)
3 de febrero de 2010
3 de febrero de 2010
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
La Solaris yanquie (2002) interesa en tanto, gracias a presupuestos y tecnologías modernas, logra un espectáculo digno de verse. Una fotografía y unos efectos especiales admirables logran que el espectador adoctrinado en las lides del espectáculo yanquie quede satisfecho.
Pero... esta nueva Solaris se queda en el efecto fácil, en la mostración de lo espectacular, en el deleite de las mentes ávidas de pasajes de Hollywood y se olvida de las sutilezas.
Pero... por suerte existe otra Solyaris (Solaris - 1972) realizada por el genio de Andrei Tarkovsky que sin estridencias espectaculares, sin muchos efectos especiales y (presumo) con un presupuesto tremendamente más bajo generó climas, sensaciones y profundidades dignas de elogios.
No nos engañemos, la Solaris de Soderberg es Hollywood, la Solyaris (Solaris) de Andrei Tarkovsky es puro arte. Son dos cosas incomparables. Por supuesto yo me quedo con el Ruso.
Pero... esta nueva Solaris se queda en el efecto fácil, en la mostración de lo espectacular, en el deleite de las mentes ávidas de pasajes de Hollywood y se olvida de las sutilezas.
Pero... por suerte existe otra Solyaris (Solaris - 1972) realizada por el genio de Andrei Tarkovsky que sin estridencias espectaculares, sin muchos efectos especiales y (presumo) con un presupuesto tremendamente más bajo generó climas, sensaciones y profundidades dignas de elogios.
No nos engañemos, la Solaris de Soderberg es Hollywood, la Solyaris (Solaris) de Andrei Tarkovsky es puro arte. Son dos cosas incomparables. Por supuesto yo me quedo con el Ruso.