Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Kitus1983:
2
Thriller Las hormonas pueden ser muy traicioneras. Y si no, que se lo digan a los adolescentes que, atraídos por un anuncio que promete sexo en grupo con una mujer, caen en la trampa de un grupo de fanáticos religiosos dispuestos a erradicar con métodos extremos la libido de la juventud norteamericana. Historia inspirada en la figura real de Fred Phelps, el líder de un grupo religioso extremista que se hacía llamar la Iglesia Bautista Westboro. (FILMAFFINITY) [+]
28 de septiembre de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Intento fallido de re-lanzar la carrera de Kevin Smith hacia otra dirección. Kevin Smith, quién nos sorprendió en los 90¨s con sus grandes comedias como Clerks, Mallrats o Persiguiendo a Amy, hace tiempo que no saca nada bueno, o que llegue al nivel de sus predecesoras. Tras el fracaso de sus últimas comedias, ha intendado pasarse al campo del terror con un guión, escrito por él mismo, que está lleno de Deus ex Machine (término que usan los guionistas para designar a los giros argumentales que no tienen ningun sentido, es decir, que no utilizan una escena previa preparatoria, lo que se le llama planting). La película está llena de estos Deus Ex Machine, con la intención de sorprender al espectador, pero no lo consigue. Exceptuando el papel de Michael Parks, los demás personajes no tienen carisma alguna, por lo que te dá igual que mueran los primeros o los últimos. Así que, para intentar sorprender al espectador, Kevin Smith se carga a los protagonistas principales sin dar explicación ninguna, resuelve el final del gran tiroteo de la forma más simple (hacer sonar una trompeta que, hasta ese momento de la película, no sabemos de que se trata y que, luego se descubre mediante un diálogo sin sentido, que se trata de unos vecinos los cuales ni han aparecido ni hemos oido hablar hasta el momento final). Para destacar la gran interpretación de Michael Parks, el actor que hace del jefe de la secta, Kevin Smith lo acaba de hundir mediante un monólogo inicial de 12 minutos que no aporta nada a la película (creo que es un intento de crescendo para poner nervioso al espectador, mientras tienen a una víctima a punto de morir, pero que, como no has empatizado con la víctima, el crescendo dramático no funciona).

En definitiva, Kevin Smith dijo en una entrevista que su nueva película era como un col.lage de 3 películas diferentes, unidas en una, y en ésto estoy de acuerdo, pero pegadas con pegamento Pritt en vez de loctite, por lo que hace que la película no se aguante por ningun sitio.
Kitus1983
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow