Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with NeoJ
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de NeoJ:
6

Voto de NeoJ:
6
7.0
57,819
Bélico. Drama
Año 1940, en plena 2ª Guerra Mundial. En las playas de Dunkerque, cientos de miles de soldados de las tropas británicas y francesas se encuentran rodeados por el avance del ejército alemán, que ha invadido Francia. Atrapados en la playa, con el mar cortándoles el paso, las tropas se enfrentan a una situación angustiosa que empeora a medida que el enemigo se acerca. (FILMAFFINITY)
7 de agosto de 2019
7 de agosto de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabé un poco indiferente, o quizá con una sensación rara cuando acabó la película. Han ido pasando los días y la sensación no se me ha acabado de ir, pero desde luego tiene más poso del que esperaba.
La única razón por la que vi Dunkerque fue Christopher Nolan, director del que he visto toda su filmografía y al que admiro a pesar de que sea ya casi un topicazo en cualquier tertulia de cine contemporáneo. Parece que si te gusta el cine de Nolan eres un ser sin cascarón que repite como un loro lo que oye, e igual es mi caso, pero no puedo evitar sentir que todas sus películas me han encantado a grandes niveles. No es el caso de Dunkerque, pero está lejos de ser una mala película.
Cinematográficamente no hay peros. La fotografía fría y azulada de Nolan sienta muy bien a Dunkerque. Mis únicos peros vienen en el propio género, ya que no estoy muy cómodo en películas bélicas a pesar de tener Senderos de Gloria entre mis películas favoritas. De alguna manera me dan pereza, y como muestra de ello está el hecho de que vi Dunkerque dos años después de su estreno.
Pero Dunkerque es atractiva por su propia estructura, por ofrecer varias historias que se entrelazan y juegan en el tiempo que me recordaron a los videojuegos Battlefield I y Battlefield V. Historias de guerra que cuentan realmente historias de personas y no de conflictos bélicos como tal. La guerra es el contexto, la excusa para presentar desarrollo de personajes interesantes gracias a grandes interpretaciones. Esta forma narrativa permite mayor dinamismo, y hace mucho más dulce una película cuando un género no acaba de casar contigo.
Dunkerque es una película necesaria, no para el cine como arte pero sí para una filmografía. Puede que no sea una película que recuerdes de aquí a unos años, pero esperaba que me gustara incluso menos.
La única razón por la que vi Dunkerque fue Christopher Nolan, director del que he visto toda su filmografía y al que admiro a pesar de que sea ya casi un topicazo en cualquier tertulia de cine contemporáneo. Parece que si te gusta el cine de Nolan eres un ser sin cascarón que repite como un loro lo que oye, e igual es mi caso, pero no puedo evitar sentir que todas sus películas me han encantado a grandes niveles. No es el caso de Dunkerque, pero está lejos de ser una mala película.
Cinematográficamente no hay peros. La fotografía fría y azulada de Nolan sienta muy bien a Dunkerque. Mis únicos peros vienen en el propio género, ya que no estoy muy cómodo en películas bélicas a pesar de tener Senderos de Gloria entre mis películas favoritas. De alguna manera me dan pereza, y como muestra de ello está el hecho de que vi Dunkerque dos años después de su estreno.
Pero Dunkerque es atractiva por su propia estructura, por ofrecer varias historias que se entrelazan y juegan en el tiempo que me recordaron a los videojuegos Battlefield I y Battlefield V. Historias de guerra que cuentan realmente historias de personas y no de conflictos bélicos como tal. La guerra es el contexto, la excusa para presentar desarrollo de personajes interesantes gracias a grandes interpretaciones. Esta forma narrativa permite mayor dinamismo, y hace mucho más dulce una película cuando un género no acaba de casar contigo.
Dunkerque es una película necesaria, no para el cine como arte pero sí para una filmografía. Puede que no sea una película que recuerdes de aquí a unos años, pero esperaba que me gustara incluso menos.