Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with NeoJ
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de NeoJ:
5

Voto de NeoJ:
5
6.2
86,026
Ciencia ficción. Aventuras. Thriller
Lo que en el pasado fueron los Estados Unidos, ahora es una nación llamada Panem; un imponente Capitolio ejerce un control riguroso sobre los 12 distritos que lo rodean y que están aislados entre sí. Cada distrito se ve obligado a enviar anualmente un chico y una chica entre los doce y los dieciocho años para que participen en los Hunger Games, unos juegos que son transmitidos en directo por la televisión. Se trata de una lucha a ... [+]
18 de marzo de 2013
18 de marzo de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El problema de Los Juegos del Hambre es que, precisamente, te deja con mucha hambre. Le sobran muchísimas cosas y le falta otras tantas, y tanto la excesiva duración (intentando haciendo la película más épica y trascendental) y la debilísima interpretación de la pareja principal la sitúan en una situación cercana a la mediocridad.
La primera hora me gustó bastante. Hay un determinado tipo de ambientación que me encanta y prácticamente me pongan la película que me pongan me va a gustar. Cuando la película entra en materia es cuando empieza a perder puntos. Acompañamos a Katniss (repito, una horrible Jennifer Lawrence) todo el tiempo y no tenemos más contacto con el exterior que el que se nos ofrece en la sala de control. Hubiera estado bien ver las reacciones del público a las aventuras de los elegidos del distrito 12, un poco en plan como cuando en Perseguido teníamos esas escenas donde todo el mundo se ponía a apostar a lo loco en los suburbios.
La culpa quizá sea mía por adorar tanto Perseguido, y esperar en Los Juegos del Hambre mucho de eso. Al menos cuando empieza da la sensación de que va a ser algo parecido, pero se queda muy a mitad de camino en algo mucho más soso y plomizo. Para colmo, Gary Ross es un mal director que te propiciará mareos continuos con su cámara.
Espero que las siguientes películas capten un poco más la atención del espectador y no se queden en un limbo extraño que se contagia fácilmente. La idea no es mala, la película en sí tampoco, pero uno no puede dejar de pensar que lo que es bueno es simplemente porque la novela lo es (no la he leído), y ninguno de los méritos de la cinta corresponden al buen hacer cinematográfico de Gary Ross y todo el equipo en general.
La primera hora me gustó bastante. Hay un determinado tipo de ambientación que me encanta y prácticamente me pongan la película que me pongan me va a gustar. Cuando la película entra en materia es cuando empieza a perder puntos. Acompañamos a Katniss (repito, una horrible Jennifer Lawrence) todo el tiempo y no tenemos más contacto con el exterior que el que se nos ofrece en la sala de control. Hubiera estado bien ver las reacciones del público a las aventuras de los elegidos del distrito 12, un poco en plan como cuando en Perseguido teníamos esas escenas donde todo el mundo se ponía a apostar a lo loco en los suburbios.
La culpa quizá sea mía por adorar tanto Perseguido, y esperar en Los Juegos del Hambre mucho de eso. Al menos cuando empieza da la sensación de que va a ser algo parecido, pero se queda muy a mitad de camino en algo mucho más soso y plomizo. Para colmo, Gary Ross es un mal director que te propiciará mareos continuos con su cámara.
Espero que las siguientes películas capten un poco más la atención del espectador y no se queden en un limbo extraño que se contagia fácilmente. La idea no es mala, la película en sí tampoco, pero uno no puede dejar de pensar que lo que es bueno es simplemente porque la novela lo es (no la he leído), y ninguno de los méritos de la cinta corresponden al buen hacer cinematográfico de Gary Ross y todo el equipo en general.