Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with morla
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de morla:
2

Voto de morla:
2
7.2
168,280
Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance
Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
6 de enero de 2010
6 de enero de 2010
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué sale cuando hay más talento vendiendo un producto que escribiendo el guión? Esto, la "película" que según su director iba a significar lo que “Star Wars” para generaciones anteriores, que refunda el género y tal, comentan algunas críticas.
Pues no.
1) Tal vez la principal miseria de esto que Jaime Camarón ha perpetrado, es que no crea un mundo nuevo: coge a los humanos, los hace un poco más altos y los pinta de azul (por coincidir, en ese planeta hasta coinciden las zonas que decorosamente deben ir tapadas por la ropa); a los caballos les añade dos patas; al rinoceronte le cambia el cuerno por uno así como del estilo de la cabeza del pez martillo; a los lobos les corta el pelo (pero hasta gimen igual que los perros al ser heridos); las plantas brillan de noche… y para de contar; con esos cambios estos señores dicen que han creado un planeta nuevo, original y distinto, cuando resulta que es como pasar de Cantabria a Valencia: todo es más o menos igual pero varían algunos colorines.
2) La historia la hemos visto veinte veces. Viene a ser como una mezcla de “Bailando con lobos” (ese soldado que se empapa de la cultura local y descubre que su alma es azul y luego intenta que los suyos no destruyan ese remanso místico -porque la religión local es mística de andar por casa, Paulo Coelho y Lovelock en una mezcla chunga) y “Pocahontas” (hasta tenemos a la abuela sauce, aunque hasta arriba de esteroides: aquí es grande, pero grande, grande). La misma lógica que con el planeta: si los gringos llegan en caballo, es una vaquerada, si llegan en naves, es ciencia-ficción; cuando gente sagaz trabaja en grupo siempre se acaba notando.
Como sugerencia, digo yo que para dejar claro que iban a parodiar otras películas tenían que haber llamado a este engendro “Avatar Movie”.
3) El 3D lo disfruté por primera vez para ver esto. Es una pena que mi primera vez no fuese viendo una película. Pero funciona, donde mejor en las escenas sin explosiones ni acción, porque uno se ve próximo a los que tiene delante de palique. Esta película en 2D no pierde nada. Y quien no la vea, aún sale ganando.
Total, que esto es malo a más no poder. Si hay que sacar algo positivo, podemos decir que vale para torturar a Ramoncín atándolo a un poste y obligándole a disfrutar varias proyecciones seguidas.
Pues no.
1) Tal vez la principal miseria de esto que Jaime Camarón ha perpetrado, es que no crea un mundo nuevo: coge a los humanos, los hace un poco más altos y los pinta de azul (por coincidir, en ese planeta hasta coinciden las zonas que decorosamente deben ir tapadas por la ropa); a los caballos les añade dos patas; al rinoceronte le cambia el cuerno por uno así como del estilo de la cabeza del pez martillo; a los lobos les corta el pelo (pero hasta gimen igual que los perros al ser heridos); las plantas brillan de noche… y para de contar; con esos cambios estos señores dicen que han creado un planeta nuevo, original y distinto, cuando resulta que es como pasar de Cantabria a Valencia: todo es más o menos igual pero varían algunos colorines.
2) La historia la hemos visto veinte veces. Viene a ser como una mezcla de “Bailando con lobos” (ese soldado que se empapa de la cultura local y descubre que su alma es azul y luego intenta que los suyos no destruyan ese remanso místico -porque la religión local es mística de andar por casa, Paulo Coelho y Lovelock en una mezcla chunga) y “Pocahontas” (hasta tenemos a la abuela sauce, aunque hasta arriba de esteroides: aquí es grande, pero grande, grande). La misma lógica que con el planeta: si los gringos llegan en caballo, es una vaquerada, si llegan en naves, es ciencia-ficción; cuando gente sagaz trabaja en grupo siempre se acaba notando.
Como sugerencia, digo yo que para dejar claro que iban a parodiar otras películas tenían que haber llamado a este engendro “Avatar Movie”.
3) El 3D lo disfruté por primera vez para ver esto. Es una pena que mi primera vez no fuese viendo una película. Pero funciona, donde mejor en las escenas sin explosiones ni acción, porque uno se ve próximo a los que tiene delante de palique. Esta película en 2D no pierde nada. Y quien no la vea, aún sale ganando.
Total, que esto es malo a más no poder. Si hay que sacar algo positivo, podemos decir que vale para torturar a Ramoncín atándolo a un poste y obligándole a disfrutar varias proyecciones seguidas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay cosas que no pueden ser. No pueden ser, y punto. Como que ya se sepa quién va a morir (esa piloto de helicóptero es lo más cantoso... pero que alguien me diga si le sorprende alguna de las muertes y si no van llegando exactamente cuando toca) o esa otra escena del final que en una película de verdad sería un momento muy tierno y como muy de emocionarse: se sabe exacatmente cuándo le va a decir el prota a la chiquilla azul aquello de "Te veo" cuando ella impide que muera esfixiado.