Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Cinemagavia:
8
Drama. Romance María comienza a trabajar como supervisora en un matadero de Budapest, pero pronto comienzan a surgir cotilleos y rumores sobre ella. Durante el almuerzo opta siempre por sentarse sola, y es consciente de sus deberes y obligaciones, con un estricto apego a las normas. Su mundo se compone de cifras y datos impresos en su memoria desde la primera infancia. Endre, su jefe, es un tipo tranquilo. Ambos empezarán a conocerse lentamente. (FILMAFFINITY) [+]
26 de octubre de 2017
32 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
En cuerpo y alma supone el regreso de la cineasta húngara Ildikó Enyedi, quien después de 18 años desaparecida cinematográficamente vuelve a la dirección con su quinto largometraje en el que, además, también es guionista. La cinta, elegida como candidata por Hungría en la carrera a los Oscar, fue la ganadora del Oso de Oro en el pasado Festival de Berlín y del premio a Mejor Película en el Festival de cine de Sydney.

La película da inicio con unas imágenes casi tarkovskianas donde dos ciervos, alejados de la industrializada ciudad, viven en paz dentro de un hermoso espacio nevado donde es posible correr libremente o, simplemente, disfrutar de su existencia. Sin embargo, y contraponiéndose a esas bellas postales invernales, En cuerpo y alma nos arranca del frío del bosque para trasladarnos al también gélido matadero donde trabajan los protagonistas de esta historia.

Él, cincuentón divorciado con una parálisis completa en uno de sus brazos y que había olvidado tener pareja hace años, queda completamente prendado de ella, solitaria con cierta fama de estricta, en una fábula mágica que deambula entre la cruda realidad y los sueños. Los primeros minutos del film se centrarán en la primera toma de contacto entre los protagonistas y en cómo se desarrolla su extraña relación durante la cotidianidad al mismo tiempo que, al acabar la jornada, se yuxtaponen las imágenes de los ciervos en el bosque. Sin embargo, un inesperado giro de guion provocado por un robo en el matadero y el posterior examen mental que se realiza a todos los trabajadores dará paso a una nueva película llena de sensibilidad (que no es lo mismo que sentimentalismo barato o chantaje emocional) que focaliza sobre unos personajes entrañables, sus barreras y su lucha por derribarlas.

La directora, demostrando la importancia del cómo frente al qué, plasma con En cuerpo y alma su visión sobre el romanticismo consiguiendo un delicado relato sobre el dolor, la belleza de la vida y el amor. Curiosamente, somos testigos de cómo evoluciona la relación entre Endre y Mária en un terreno hostil como es su lugar de trabajo, en el que asistimos a las muertes explícitas de diferentes animales retratando cómo de efímera es la existencia en la sociedad contemporánea, además de una clara denuncia a dichos episodios.

Entre las escenas más reveladoras que encontramos en la cinta, destacamos la charla entre el protagonista y el recién contratado Sanyi (Ervin Nagy) sobre la importancia que da a los actos que se comenten en su nuevo trabajo respecto al trato animal, o la primera noche que los personajes comparten techo indagando qué experiencias ocurrirían en sus sueños compartidos si duermen juntos.

En cuerpo y alma consigue que durante casi dos horas nos evadamos de la realidad para sumergirnos en su propio mundo, agridulce y con toques oníricos. Si bien es cierto que en su tramo final podría haber sido más ligera, la resolución complace al emocionado espectador. En una sociedad completamente sexualizada, la reflexión del amor que proclama la película no puede ser más acertada. Realmente, sufrí una conexión metafísica.

Escrito por Antonio Fuentes Belando
https://cinemagavia.es/pelicula-critica-en-cuerpo-y-alma/
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow