Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Cinemagavia:
7
Serie de TV. Thriller. Drama Miniserie de TV (2020). 10 episodios. Un estudiante modélico de instituto inmerso en un mundo de delincuencia ve que su doble vida da un vuelco cuando una compañera de clase se interesa por su secreto. (FILMAFFINITY)
1 de mayo de 2020
13 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
*La aparente banalización de temas controvertidos

El K-Drama Extracurricular sorprende por su manera de abordar temas bastante peliagudos. Con la apariencia de una high-school movie corriente, se introducen temas como el bullying escolar y la prostitución, a los que se acerca desde una perspectiva poco común. En un primer acercamiento, seguro que habrá gente que se sienta incómoda y pensará que se está banalizando sobre asuntos muy graves. He de reconocer que, al principio, también me descolocó un poco.

Sin embargo, cuando la miras con más perspectiva, ves que esa normalización de situaciones criminales no deja de ser un retrato sobre aspectos sociales que preferimos no abordar. El protagonista de Extracurricular crea una aplicación móvil para ofrecer seguridad a las estudiantes que se dedican a la prostitución en su tiempo libre. Más allá de las connotaciones éticas de todo esto, iremos descubriendo que los verdaderos motivos que le llevan a hacerlo son puramente económicos. Abandonado por su familia, su único sustento para pagarse los estudios y alimentarse es ese.

Es entonces cuando vemos que, más allá de las risas y lo trivial que parece todo, hay un contexto terrible de abandono social, donde todos los personajes se sienten terriblemente solos y alimentan sus necesidades a través de esos actos al margen de la moralidad.

*Equilibrismo para separar la ficción de la realidad

Extracurricular es una serie que combina drama, comedia, intriga criminal y temas sociales. Logra mantener un difícil equilibrio, al menos, hasta el último episodio donde sí creo que la cosa se les va un poco de las manos. Es innegable la pericia que tienen el guionista Jin Han Se y el director Kim Jin Min para afrontar un drama enfocado a un público adolescente que desborda los márgenes de lo políticamente correcto.

Hay otra gran paradoja dentro de Extracurricular. Cada capítulo termina con la siguiente frase: «Si conoces a algún/a adolescente que tenga problemas, explícale que no está solo/a. Busca el teléfono de un servicio oficial de ayuda a menores.». Pero como decíamos antes, por otro lado, se vulgarizan los hechos más dramáticos. Creo que es una buena manera de mostrar al espectador la diferencia existente entre realidad y ficción.

Si nos fijamos, los «malos profesionales» son ridículos, pura caricatura de cómic. Mientras que los «héroes» son niñatos sin ninguna ética que viven metidos en una espiral de delincuencia de la que no pueden o no quieren salir. Ese distanciamiento con los personajes suaviza lo escandaloso que hubiera sido afrontar algunos temas como la prostitución de menores y que, de otra forma, nos hubiera provocado un rechazo absoluto hacia ellos.

*Algunos personajes y un cangrejo ermitaño

Extracurricular funciona bastante bien. Son diez episodios que mantienen ritmo e interés, con buenos giros de guion para mantenerte enganchado. El protagonista, Kim Dong-Hee, me parece demasiado pusilánime como para convencerme de que ha sido capaz de organizar ese negocio. Siento que hay un excesivo subrayado sobre su ingenuidad y su sufrimiento, como truco para redimirlo de sus acciones inmorales y delictivas.

Mucho más interesante me parece su compañera de aventuras y desventuras, interpretada por Park Joo-Hyun. Ella se erige como la reina de la función, con un rol mucho más ambiguo y cambiante que nunca sabes hacia donde te va a dirigir. Te hace odiarla y amarla a partes iguales, según el momento. Eso enriquece y sacude la trama. El tercer personaje más relevante de la historia lo interpreta Jung Da-Bin, una chica en edad escolar que se prostituye para poder hacer regalos caros a su novio. Es la necesidad de mantener las apariencias como otra forma de supervivencia en un entorno hostil que castiga a los débiles o impopulares.

Y luego está ese silencioso cangrejo ermitaño, la mascota del protagonista, una metáfora sobre él mismo. Un ser débil que se protege de los demás en su propia concha, una que ni siquiera le pertenece, y que busca un nuevo caparazón donde sentirse más seguro.

*Conclusión

Extracurricular es un K-Drama más oscuro de lo que aparenta, que aborda temas conflictivos que afectan a la juventud coreana. Aunque por su tono desenfadado parece más enfocada a un público adolescente, su inteligente combinación entre drama, comedia, intriga criminal y temas sociales, traspasa algunas convenciones morales que la hacen muy interesante.

Resulta muy entretenida y sorprendente. Tiene buenos guiones que mantienen tu atención en la historia, con suficientes giros para que te enganches y continúes viéndola hasta el final. Siempre y cuando seas seguidor de estas ficciones asiáticas. Los personajes son ambiguos; villanos y héroes se confunden, las líneas rojas de la ética son en ambos casos similares. Aunque al principio puede descolocarte el tratamiento frívolo de algunos temas como la prostitución o el bullying, el uso que hace de la comedia marca el camino al espectador para que entienda la diferencia entre ficción y realidad.

Escrito por Daniel Farriol
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow