Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Cinemagavia:
6
Terror Los demonólogos Ed y Lorraine Warren están decididos a evitar que Annabelle cause más estragos, así que llevan a la muñeca poseída a la sala de objetos bajo llave que tienen en su casa. La colocan "a salvo" en una vitrina sagrada bendecida por un sacerdote. Pero una terrorífica noche nada santa, Annabelle despierta a los espíritus malignos de la habitación, que se fijan en nuevos objetivos: la hija de diez años de los Warren, Judy, su ... [+]
6 de julio de 2019
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El tenebroso caminito del horror

Qué es lo que impulsa a las personas a (en forma masiva) buscar experiencias que les pongan los pelos de punta? Cuáles son los resortes que hacen que dentro de un guion como el de Anabelle se trate de meter la suma de todos los miedos? Cualquiera que sea la razón, es obvio que funciona para hacer dinero. Las personas pagan una y otra vez entradas al cine y a shows para que literalmente los pongan al borde del ataque cardíaco.

3, 2, 1… insertar escalofrío

Qué sucede con Anabelle? Esta fiebre de “aterrorizarse” se encuentra en plena efervescencia, y la forma de trabajar “universos” ha demostrado que el crear una base de fans para las historias de terror es un negocio redondo. Básicamente es un público leal que va a seguir consumiendo las historias que salgan referentes a la saga, pero además no juzgan demasiado severamente la calidad de lo que se les presenta; ellos quieren simplemente gozar a sus terrores preferidos en pantalla.

Pintando por números

Anabelle en esta ocasión se dedica a prácticamente explotar los terrores de cada miembro de la audiencia, nombra el que tengas, tu terror favorito, y seguro hay algo en la historia que te va a hacer relacionarlo con tu miedo. Actuando ahora como una especie de médium muñequizado Belle, da un giro a su trama en esta temporada en la que otro muñeco maligno no tarda en aparecer en las pantallas esta chica progresista ahora tiene un nuevo giro laboral y el guion hace que ella sirva de líder “espiritista” y no espiritual a todos los demonios del infierno que reclaman sus artículos favoritos en el bazar del terror de los Warren.

El punto de comienzo de Annabelle vuelve a casa es obvio y claro, la curiosidad más básica y ancestral: Por qué no entrar a los lugares prohibidos? Por qué no tocar todo lo tocable? y luego… por qué no terminarse de arrepentir de haber abierto la caja de pandora del chamuco.

El regreso a casa de la pequeña Annie, está sumergida (como el resto de la franquicia) en este ambiente retro setentero que evoca al mismísimo “Exorcista” y da flashazos de otros recuerdos de cintas de terror setenteras referentes a casas embrujadas y demonios caminantes.

Mucho de lo que nos aterrorice una película se debe a qué tan dispuestos estemos a dejarnos llevar por la sensación de “visitar la casa de los sustos” porque aunque no es efectista de grandes detonaciones se las arregla para provocar sudorcitos fríos.

Gary Dauberman, dirige, después de haber escrito los dos primeras partes de la franquicia de Anabelle y La Monja. Así que sabemos que tiene una buena mano para dar terror a sus audiencias pero no de una manera tradicional, hay escenas de terror de fórmula, pero hay otras que son escalofriantes por sus detonadores aunque no logren convencernos de que no todos los fantasmas y “espantos/ánimas en pena/poltergeist” y demás parentela sean a fuerza malignos, y nos ofrezcan con esa sonrisa anabellesca un ticket todo pagado a la casa del terror reloaded.

Terror con acné

Con más énfasis en los personajes adolescentes que en los padres (que materialmente salen muy poco) Anabelle entra de lleno al terreno de moda, el terror sobrenatural juvenil que acapara carteleras (sin demasiadas pretensiones más que de arrastrar a la audiencia junto con sus personajes a un espeluznante espectáculo de escalofríos deseados)

Groovie… en el otro sentido

Después de plantearnos el escenario setentero, las habilidades y curiosidades de las tres adolescentes en el comienzo, y meternos en la primera acepción del terminajo Groovie como algo “cool” además claro de presentarnos todas las macabras piezas de la colección Warren, al comenzar la acción se pierde un poco la personalidad de los fantasmas y se transforma de Groovie cool a Groovie alucine en un aquelarre en el sentido más extremo de la palabra. Es como si al carrito de feria dentro de la casa del terror le metieran velocidad y los gritos adolescentes en paroxismo de histeria hormonal ensordecieran el ambiente.

Conclusión

Qué tanto funciona el terror? Tanto como lo quieras dejar que te altere. Es un juego que se busca por satisfacción de oscuras razones pero que mueve los gatillos adecuados para que millones paguen lo que sea para que los aterroricen. Annabelle vuelve a casa lo logra en cuanto permitas que el mecanismo funcione, puede inclusive ser divertida y su mérito es que no desea pasar a la historia como la mejor película de terror sino como una cinta de “espantos” con los cuales puedes divertirte, aterrorizarte o una vez pasados los primeros sobresaltos acostumbrarte a que en pocos minutos volverá a suceder algo similar y relajarte para abrazar a Annie y tomarte la foto para esperar cuál será su nueva aventura.

Escrito por Fabian Quezada Leon
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow