Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Cinemagavia:
5
Drama Nápoles, principios de los años 80. Aldo y Vanda están a punto de separarse después de que él confiese que tiene una aventura. Sus dos hijos pequeños se debaten entre sus padres sumidos en un torbellino de resentimiento. Pero los lazos que unen a las personas no desaparecen, ni siquiera cuando ya no hay amor.
18 de julio de 2021
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
*Los hijos, inocentes víctimas del desamor

Anna y Sandro, los dos hijos pequeños de una pareja rota tras la aventura del padre con una compañera de trabajo, son las verdaderas víctimas.

Se podrían llamar de cualquier otra forma, lamentablemente es algo habitual en las separaciones o divorcios. Cuando uno de los cónyuges se ve dominado por la ira, el rencor y el dolor, los hijos son testigos mudos.

En Lazos, largometraje de 100 minutos de duración, ambos personajes, siendo ya unos adultos cuarentones, Adriano Giannini y Giovanna Mezzogiorno, van a sorprender con algo inesperado. Han desarrollado una mirada crítica y desencantada de sus progenitores, a los que idealizaron en algún momento.

Las escenas de desprecio y resentimiento de los padres jóvenes, Alba Rohrwacher, excelente y reconocida actriz en Italia, y Luigi Lo Cascio, otro gran actor siciliano, son continuas.

*Tres décadas de malas decisiones

Lazos está basada en la novela homónima de Domenico Starnone. Mantiene algunos adornos literarios: la forma de expresarse de algunos personajes. A lo largo de más de treinta años, va a jugar, de una manera retorcida, con comentarios hirientes y actitudes más bien teatrales.

Tanto si están juntos, como separados, demuestran una gran indiferencia hacia los sentimientos de los hijos. No debemos olvidar que está ambientada a principios de los años 80, donde los hombres no expresaban sus emociones.

Los saltos en el tiempo, que serían una forma interesante de conocer la historia de esta familia, confunden más que expresan. Por otro lado, los errores que cometen los personajes, las mentiras y chantajes emocionales, no mejoran las tremendas heridas. Heridas que serán las causantes de la inesperada reacción de los hijos, ya al final de la película. No van a cometer los mismos errores que los padres, sino otros distintos, pero al fin y al cabo, no se librarán de tener unas vidas imperfectas.

*Conclusión

Extraña película, Lazos, en la que lo “oculto” es tan importante como lo que se puede ver.

El actor que interpreta al padre de familia joven “Aldo“, Luigi Lo Cascio, tiene unas significativas manchas en la piel de su rostro. Sin embargo, el actor que interpreta al “Aldo” ya mayor, al no maquillarle esas manchas, dificulta la conexión de ambos actores interpretando el mismo personaje.

Tampoco ayuda mucho a su comprensión, el hecho de ver una parte desde el punto de vista de la madre “Vanda”, y otra desde la del padre.

Resumiendo, una drama familiar un tanto agobiante, que hace sentir desasosiego por los hijos, inocentes y ajenos a los poco sensibles padres.

A resaltar el final, por lo inesperado y por representar, de alguna forma, la venganza de aquellos niños que daban la impresión, de que a nadie importaban.

Escrito por Irene Abecia Navarro
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow