Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with jlozano96
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de jlozano96:
10

Voto de jlozano96:
10
7.8
117,023
Ciencia ficción
La película de ciencia-ficción por excelencia de la historia del cine narra los diversos periodos de la historia de la humanidad, no sólo del pasado, sino también del futuro. Hace millones de años, antes de la aparición del "homo sapiens", unos primates descubren un monolito que los conduce a un estadio de inteligencia superior. Millones de años después, otro monolito, enterrado en una luna, despierta el interés de los científicos. Por ... [+]
17 de febrero de 2012
17 de febrero de 2012
15 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, eso creo de 2001. A pesar de su antigüedad (1968) jamás se ha conseguido nada parecido en el cine. Denostada y odiada por muchos descerebrados, deseosos de ver "marcianitos" y naves espaciales en llamas, aún no entienden que estamos ante una obra filosófica, que trata de la Humanidad. Aún hoy, cualquier cinéfilo que se enfrente a la técnica con que se confeccionó la película no podemos dejar de asombrarnos del perfeccionismo radical del maestro Kubrick. Jamás nadie llegó tan lejos en hacer sentir al espectador la inmensidad del Universo y la pequeñez del hombre. Inteligencia en estado puro adornada con un espectáculo visual para los sentidos. Religión y filosofía se funden poéticamente en imágenes que no dejan de impresionar cada vez que se tiene el placer de deleitarse en su metraje. Respecto al contenido, creo que es conveniente que se visione una página web "kubrick2001", que es muy ilustrativa y descifra algunas lagunas que al espectador pudiera pasar desapercibida o incomprendida. En definitiva, desde "el espermatozoide" hasta el "niño de las estrellas", Kubrick nos invita a efectuar un repaso de lo que es el "ser humano", el dilema de la inteligencia, el descubrimiento de la violencia como poder, la posible capacidad de la inteligencia artificial -capaz de eliminar al hombre como autodefensa-, la capacidad humana de dudar y descubrir... e incluso la de trascender hasta convertirse en semi-dioses por mor de una inteligencia superior. Pero bueno, cada cual tiene su interpretación porque Kubrick así lo quiso. Bienvenido al cine como arte.