Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Jofre
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Jofre
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Jofre:
8

Voto de Jofre:
8
7.0
6,021
Serie de TV. Drama
Serie de TV (2012-2014). 3 Temporadas. 39 Episodios. Isabel I de Castilla (Ávila, 1451-Medina del Campo, 1504), reina de Castilla desde 1474 hasta 1504, fue una mujer que cambió el destino de España. La reina tomó las riendas de un país al que dio estabilidad económica al tiempo que se hizo respetar como reina y como mujer. La primera temporada parte de la niñez de Isabel hasta su coronación con apenas 23 años. La segunda temporada ... [+]
21 de abril de 2013
21 de abril de 2013
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Por fin una serie histórica made in Spain de la que no te tienes que avergonzar ! ¡Por fin una serie hispánica con la que incluso puedes aprender algo de historia ! Todo gracias a un buen guión que resulta ser la espina dorsal en la que se sustenta toda la serie y es que sus tramas y sus personajes no dejan de ser interesantes en ningún momento. Se nota que los guionistas sudaron la gota gorda para conjuminar dos aspectos que no siempre casan: historicidad y dramatismo. Porque aquí, a diferencia de en los Tudor, no se sacrifica la historicidad en pos del dramatismo o de tramas simplificadas. ¡Un aplauso para ellos !
Mi segundo aplauso va para los actores que en general dan mucho la talla y no caen en la sobreactuación o en el excesivo envaramiento que a veces comportan las series históricas. Especialmente me ha gustado la actuación de los actores que dan vida a Carrillo y a Pacheco, y es que pocos personajes de la serie tienen la fuerza de estos dos. Por cierto que por ser una serie hecha en Castilla y que cuenta la historia de Castilla veo a mucho actor aragonés por allí (Michelle Jenner, Pablo Derqui, Banacolocha, Blanca Espino, Pere Ponce, etc.), y si pensamos que el director es Jordi Frades y la productora Diagonal TV casi podríamos decir que es la historia de Castilla contada por Aragón.
En cambio si que se deben criticar los decorados y la ambientación de la serie, que a menudo son muy mejorables. Hay poco mobiliario, pocas escenas de exteriores y en algunas escenas nocturnas parece que Castilla dominase la fabricación de la bombilla eléctrica mucho antes de que Edison naciera. Pero bueno supongo que los presupuestos son limitados y es mejor que gasten en buenos actores que en muebles o en efectos de luz.
Una cosa sí que me gustaría comentar, ¿por qué la protagonista de la serie tenía que ser Isabel y no Fernando ? Ya sé que la pregunta puede sonar herética después de tantos siglos de alabanzas a Isabel y menosprecios a su marido. También puede sonar un poco machista ya que se supone que Isabel llegó a mandar en una época en que muy pocas mujeres lo hacían. Y seguramente en la España actual, que es básicamente una Castilla ampliada, era difícil que el rey de Aragón fuese el protagonista. Pero diría yo que Fernando fue el que realmente tomó la mayor parte de las decisiones y su esposa se limitó a apoyarle. Además Fernando ha sido uno de los reyes más hábiles de la historia, un estadista genial que consiguió hazañas tales como expulsar a los franceses de Italia o terminar con las guerras civiles en Cataluña. Vaya, creo yo que es Fernando el que es elogiado por Maquiavelo en el Príncipe y no Isabel. Y es que Fernando arrastró a Castilla hacia la política exterior de Aragón y ésta pasó de ser una gran aliada de Francia a ser su gran enemiga. Situación que continuó hasta que en el siglo XVIII los Borbones aterrizaron en España, se cargaron la corona de Aragón y se aliaron con Francia. Y la historia personal de Fernando es casi tan turbulenta como la de Isabel, así que habría podido ser un gran protagonista... No sé a mi la verdad es que no me convence lo del TANTO MONTA.
Mi segundo aplauso va para los actores que en general dan mucho la talla y no caen en la sobreactuación o en el excesivo envaramiento que a veces comportan las series históricas. Especialmente me ha gustado la actuación de los actores que dan vida a Carrillo y a Pacheco, y es que pocos personajes de la serie tienen la fuerza de estos dos. Por cierto que por ser una serie hecha en Castilla y que cuenta la historia de Castilla veo a mucho actor aragonés por allí (Michelle Jenner, Pablo Derqui, Banacolocha, Blanca Espino, Pere Ponce, etc.), y si pensamos que el director es Jordi Frades y la productora Diagonal TV casi podríamos decir que es la historia de Castilla contada por Aragón.
En cambio si que se deben criticar los decorados y la ambientación de la serie, que a menudo son muy mejorables. Hay poco mobiliario, pocas escenas de exteriores y en algunas escenas nocturnas parece que Castilla dominase la fabricación de la bombilla eléctrica mucho antes de que Edison naciera. Pero bueno supongo que los presupuestos son limitados y es mejor que gasten en buenos actores que en muebles o en efectos de luz.
Una cosa sí que me gustaría comentar, ¿por qué la protagonista de la serie tenía que ser Isabel y no Fernando ? Ya sé que la pregunta puede sonar herética después de tantos siglos de alabanzas a Isabel y menosprecios a su marido. También puede sonar un poco machista ya que se supone que Isabel llegó a mandar en una época en que muy pocas mujeres lo hacían. Y seguramente en la España actual, que es básicamente una Castilla ampliada, era difícil que el rey de Aragón fuese el protagonista. Pero diría yo que Fernando fue el que realmente tomó la mayor parte de las decisiones y su esposa se limitó a apoyarle. Además Fernando ha sido uno de los reyes más hábiles de la historia, un estadista genial que consiguió hazañas tales como expulsar a los franceses de Italia o terminar con las guerras civiles en Cataluña. Vaya, creo yo que es Fernando el que es elogiado por Maquiavelo en el Príncipe y no Isabel. Y es que Fernando arrastró a Castilla hacia la política exterior de Aragón y ésta pasó de ser una gran aliada de Francia a ser su gran enemiga. Situación que continuó hasta que en el siglo XVIII los Borbones aterrizaron en España, se cargaron la corona de Aragón y se aliaron con Francia. Y la historia personal de Fernando es casi tan turbulenta como la de Isabel, así que habría podido ser un gran protagonista... No sé a mi la verdad es que no me convence lo del TANTO MONTA.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor: un guión muy conseguido y entretenido.
Lo peor:
1- ¿Se mantendrá el nivel si hacen nuevas temporadas ? ¿Podrá la serie superar la muerte de Pacheco y el ostracismo de Carrillo ? Me temo que no.
2- El rey Juan II de Aragón de Banacolocha no me resulta verosímil. Un rey con mucha mala leche es representado como un anciano bondadoso.
Lo peor:
1- ¿Se mantendrá el nivel si hacen nuevas temporadas ? ¿Podrá la serie superar la muerte de Pacheco y el ostracismo de Carrillo ? Me temo que no.
2- El rey Juan II de Aragón de Banacolocha no me resulta verosímil. Un rey con mucha mala leche es representado como un anciano bondadoso.