Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Policeman70
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Policeman70:
8
Voto de Policeman70:
8
6 de diciembre de 2022
6 de diciembre de 2022
18 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
En una semana he visto dos películas con un punto de partida similar, la secuela de Puñales por la Espalda y el debut en el cine de Mark Mylod: El menú. En ambas un grupo de elegidos se dirigen a una isla privada para asistir a una jornada particular.
Si en la película de Rian Johnson la trama deriva hacia una parodia ingeniosa pero inofensiva en "El menú" los dardos se multiplican, se envenenan y se dirigen hacia múltiples objetivos de manera inmisericorde.
De la mano de un acertadísimo Ralph Fiennes, un chef/gurú que dirige su cocina con disciplina militar, sus comensales y nosotros a la vez vamos descubriendo la grandiosidad conceptual de su menú y cómo es imposible mostrar indiferencia ante su arriesgada propuesta.
El factor discordante de la función, Anya Taylor Joy siempre correcta, nos permite descubrir los porqués de los comportamientos más delirantes de alguno de los personajes.
Esta brillante comedia negra, negrísima añadiría, no deja titere con cabeza en su ácida visión de la pomposidad y oquedad que se destila entre los fogones de la alta cocina y en el mundo de los ricos y famosos. Sólo queda asistir a este festín sin demasiada información previa y asintiendo a los parlamentos del personaje de Fiennes con un rotundo: ¡Sí, chef! Un 8.
Lo mejor: Fiennes, en estado de gracia. Un guión inteligente que avanza de manera demoledora, se supera en cada plato.
Lo peor: poca cosa pero no todos los comensales están a la altura interpretativa necesaria. La acidez del conjunto puede no ser digerida por todos los paladares.
Si en la película de Rian Johnson la trama deriva hacia una parodia ingeniosa pero inofensiva en "El menú" los dardos se multiplican, se envenenan y se dirigen hacia múltiples objetivos de manera inmisericorde.
De la mano de un acertadísimo Ralph Fiennes, un chef/gurú que dirige su cocina con disciplina militar, sus comensales y nosotros a la vez vamos descubriendo la grandiosidad conceptual de su menú y cómo es imposible mostrar indiferencia ante su arriesgada propuesta.
El factor discordante de la función, Anya Taylor Joy siempre correcta, nos permite descubrir los porqués de los comportamientos más delirantes de alguno de los personajes.
Esta brillante comedia negra, negrísima añadiría, no deja titere con cabeza en su ácida visión de la pomposidad y oquedad que se destila entre los fogones de la alta cocina y en el mundo de los ricos y famosos. Sólo queda asistir a este festín sin demasiada información previa y asintiendo a los parlamentos del personaje de Fiennes con un rotundo: ¡Sí, chef! Un 8.
Lo mejor: Fiennes, en estado de gracia. Un guión inteligente que avanza de manera demoledora, se supera en cada plato.
Lo peor: poca cosa pero no todos los comensales están a la altura interpretativa necesaria. La acidez del conjunto puede no ser digerida por todos los paladares.