Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de Hemispheres:
7
Drama Tras 25 años cosechando éxitos y gozar de fama mundial, y en plena preparación de un concierto para celebrar su cuarto de siglo profesional, el futuro de un cuarteto de cuerda de Nueva York recibe un duro golpe que puede poner en entredicho su supervivencia. El violonchelista de la formación está padeciendo los primeros síntomas del Párkinson, una enfermedad que en poco tiempo pondrá fin a su carrera como intérprete. La incertidumbre ... [+]
23 de diciembre de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La vida a través de la música o, tal vez, la música a través de la vida... Lo bien cierto, es que los protagonistas de esta película no conciben la una sin la otra y viceversa.
Todos los que amamos la música de Beethoven nos hemos emocionado con la escucha del Opus 131. Por ello, podemos entender, aún siendo auténticos neófitos (como es mi caso) en el lenguaje musical, la búsqueda en la perfección de la interpretación, siempre el intérprete intenta que su ejecución sea más pulcra e impoluta que la vez anterior, en un continuo esfuerzo de superación para consigo mismo.
Cada uno de los componentes de La Fuga, padece diversos avatares durante el transcurso del film de diferente origen: afectos, dudas, enfermedades, pasiones, anhelos... Al fin y al cabo, sufren esas tres heridas de las que hablaba Miguel Hernández: amor, vida y muerte, esas heridas que siempre están presentes en algún momento de nuestro destino.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Hemispheres
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow