Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Wild In Love
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Wild In Love:
2
Voto de Wild In Love:
2
5.8
28,529
Terror. Thriller. Intriga
Basada en un relato de Stephen King, cuenta la historia de un escritor de novelas de terror (John Cusack) bastante escéptico. De hecho, se dedica a desacreditar fenómenos paranormales ocurridos en supuestas casas encantadas. Aunque no cree en la existencia de vida más allá de la muerte, sus ideas al respecto cambiarán cuando entre en la habitación 1408 del Hotel Dolphin. (FILMAFFINITY)
22 de marzo de 2008
22 de marzo de 2008
9 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando uno pierde el tiempo por enésima vez acudiendo a ver tonterías como ésta el placer que antaño suponía ir al cine se va sustituyendo por la elaboración de teorías extravagantes que tienen sin embargo una base racional y lúcida. Ya no se trata de aburrirte soberanamente en la butaca mientras sueñas con estrafalarios métodos de tortura china que no dudarías en aplicar a los responsables de cada nueva anomalía fílmica. El cine Hollywoodiense de los últimos tiempos (y en particular el cine de terror) ha llegado a cotas tan bajas de creatividad, sorpresa, novedad e innovación que sólo puede renacer si es destruido desde la base, atacando sus podridos cimientos. Un gigante tan poderoso debe tener sin duda un punto débil, ese talón de Aquiles que una vez encontrado nos servirá para volver a crear algo bello partiendo de cero.
Podemos pensar que la debilidad de este tipo de cine se encuentra en que el protagonista siempre sobrevive. Durante todo el metraje lo pasará fatal y uno se imagina a los guionistas echándose flores (jo, pues que originales somos, que gran idea hemos tenido, tendremos a los espectadores en vilo durante toda la película pero solo nosotros sabemos que al final vivirá...).
Tal vez concurra una segunda circunstancia. Al protagonista le suceden cosas muy extrañas y la peli se apunta entonces a la moda de la paranoia para luego resultar que al final era él mismo el responsable de todo (los guionistas en este caso se cuelgan medallas unos a otros y abandonan a sus mujeres porque no las consideran dignas de su inteligencia).
Puede ocurrir finalmente que toda la peli sea así como muy misteriosa, y el protagonista parece que anda medio despistao y entonces va y resulta que ya estaba muerto desde el principio (los guionistas se quitan la ropa y copulan unos con otros).
Pero el talón de Aquiles debe ser universal y unitario el todo que envuelve a las partes. A Hollywood no le interesa asustarnos, no le interesa que nos sepamos el final y el principio, no le importan por supuesto ni la calidad ni la sorpresa. Lo que interesa, lo que verdaderamente interesa es que pasen por caja la mujer y el marido, los cuatro hijos, la suegra, el abuelito sordo y el primo segundo que se había desviado del rebaño. Por eso sucede que bajo este cine de terror de pacotilla lo único que termina destacando es que siempre hay un conflicto familiar de por medio. Pueden intentar engañarnos, pueden desviar la trama varias veces pero, lo que en un principio parece subliminal y anecdótico terminará por tomar fuerza y llevará finalmente todo el peso de la película. Y la familia rota terminará comiendo perdices, expiará culpas, pedirá perdón y lanzará un mensaje contra los que tienen otra forma de vida.
Podemos pensar que la debilidad de este tipo de cine se encuentra en que el protagonista siempre sobrevive. Durante todo el metraje lo pasará fatal y uno se imagina a los guionistas echándose flores (jo, pues que originales somos, que gran idea hemos tenido, tendremos a los espectadores en vilo durante toda la película pero solo nosotros sabemos que al final vivirá...).
Tal vez concurra una segunda circunstancia. Al protagonista le suceden cosas muy extrañas y la peli se apunta entonces a la moda de la paranoia para luego resultar que al final era él mismo el responsable de todo (los guionistas en este caso se cuelgan medallas unos a otros y abandonan a sus mujeres porque no las consideran dignas de su inteligencia).
Puede ocurrir finalmente que toda la peli sea así como muy misteriosa, y el protagonista parece que anda medio despistao y entonces va y resulta que ya estaba muerto desde el principio (los guionistas se quitan la ropa y copulan unos con otros).
Pero el talón de Aquiles debe ser universal y unitario el todo que envuelve a las partes. A Hollywood no le interesa asustarnos, no le interesa que nos sepamos el final y el principio, no le importan por supuesto ni la calidad ni la sorpresa. Lo que interesa, lo que verdaderamente interesa es que pasen por caja la mujer y el marido, los cuatro hijos, la suegra, el abuelito sordo y el primo segundo que se había desviado del rebaño. Por eso sucede que bajo este cine de terror de pacotilla lo único que termina destacando es que siempre hay un conflicto familiar de por medio. Pueden intentar engañarnos, pueden desviar la trama varias veces pero, lo que en un principio parece subliminal y anecdótico terminará por tomar fuerza y llevará finalmente todo el peso de la película. Y la familia rota terminará comiendo perdices, expiará culpas, pedirá perdón y lanzará un mensaje contra los que tienen otra forma de vida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por eso desde aquí animo a que algún pionero nos presente la primera película de terror protagonizada por un hombre soltero y sin compromiso. Sí, ya se que me están tomando ustedes por loco, que los solteros sin compromiso no existen, que eso es pura ciencia-ficción. A mi sin embargo lo que me parece es que la cosa resulta tan aterradora que si alguien se atreviera a hacer un peli de miedo con semejante premisa nos cagaríamos todos por las patas abajo.
P.D .- Sines Crúpulos, me parece muy bien que critiques el nuevo cine de terror patrio. Pero al lado de este engendro (y de otros muchos) REC y El Orfanato son la creme de la creme.
P.D2 .- Estuve a punto de gritar ¡Sonoroooooooooo¡ dos docenas de veces, (y eso que no llevo gafas de pasta)
https://corazonesenelprecipicio.blogspot.com
P.D .- Sines Crúpulos, me parece muy bien que critiques el nuevo cine de terror patrio. Pero al lado de este engendro (y de otros muchos) REC y El Orfanato son la creme de la creme.
P.D2 .- Estuve a punto de gritar ¡Sonoroooooooooo¡ dos docenas de veces, (y eso que no llevo gafas de pasta)
https://corazonesenelprecipicio.blogspot.com