Haz click aquí para copiar la URL
España España · Vila-real
Voto de ALAMLEDP:
8
Drama La familia Solé lleva varias generaciones cultivando una gran extensión de melocotoneros en Alcarràs, una pequeña localidad rural de Cataluña. Pero este verano puede que sea su última cosecha: la fruta ya no renta y los paneles solares están sustituyendo a los árboles.
28 de febrero de 2023
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Carla Simón's Spanish feature film, “Alcarràs”, which is Spain's submission to the Academy Awards for international feature, starts with the youngest members of the Sole family watching as an abandoned car located in the edge of their orchard is removed by a large crane. The Sole family, proud adherents to a vanishing agricultural tradition of close-knit clans working land as a way of life, soon realize they are the next targets for displacement, due to the fact that their grandfather, Rogelio (Josep Abad), never secured a signed contract from their wealthy benefactors. The Soles must now cope with the possibility of the last time they will be able to keep doing what they have been doing for generations.

Simón's film explores the beauty and burden in these all-too-hidden lives, as the family faces adversity and tries to find common ground with the new reality. Through the use of non-professional actors, particularly with the younger performers, Simón creates an atmosphere of authenticity and realism. The true enemy of the Soles is made clear as industrial giants threaten to take away the way of life that the family has known for generations. “Alcarràs” is a rare gem that shines a light on the people who grow our food and struggle to maintain their land in a time of industry.
___________________

El largometraje español de Carla Simón, “Alcarràs”, que es la candidatura española a los Premios de la Academia al largometraje internacional, arranca con los más pequeños de la familia Sole viendo cómo una gran grúa retira un coche abandonado situado en la linde de su huerta. La familia Sole, orgullosos adherentes a una tradición agrícola en extinción de clanes muy unidos que trabajan la tierra como forma de vida, pronto se dan cuenta de que son los próximos objetivos de desplazamiento, debido al hecho de que su abuelo, Rogelio (Josep Abad), nunca aseguró un contrato firmado por sus ricos benefactores. Los Soles ahora deben hacer frente a la posibilidad de que por última vez puedan seguir haciendo lo que han estado haciendo durante generaciones.

La película de Simón explora la belleza y la carga de estas vidas demasiado ocultas, mientras la familia se enfrenta a la adversidad y trata de encontrar puntos en común con la nueva realidad. Mediante el uso de actores no profesionales, particularmente con los más jóvenes, Simón crea una atmósfera de autenticidad y realismo. El verdadero enemigo de los Soles queda claro cuando los gigantes industriales amenazan con quitarles la forma de vida que la familia ha conocido durante generaciones. “Alcarràs” es una joya rara que arroja luz sobre las personas que cultivan nuestros alimentos y luchan por mantener su tierra en una época de industria.
ALAMLEDP
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow