Haz click aquí para copiar la URL
España España · San Sebastian
Voto de kawenzotz:
7
Drama. Bélico Bosnia, julio de 1995. Aida trabaja como traductora para la ONU en la pequeña ciudad de Srebrenica. Cuando el ejército serbio ocupa el pueblo, su familia está entre los miles de personas que buscan refugio en los campos de la ONU. Como participa en las negociaciones, Aida tiene acceso a información importante. (FILMAFFINITY)
24 de mayo de 2021
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La guerra de los Balcanes ha sido la última contienda bélica que ha tenido lugar en suelo europeo y probablemente una de las más cruentas que se recuerdan. Sorprende que pese a su cercanía en el tiempo, ya que solo han pasado veinte años, sigan habiendo tan pocas referencias a lo ocurrido o incluso no circulen mas imágenes o videos que los “oficiales” que pueda encontrar uno en internet.

Digamos que tienes la sensación de que hay una especie de pacto de silencio al respecto y a nada que escarbes te das cuenta de que fueron tantas las atrocidades y tantos los errores cometidos por parte de quienes tenían la obligación de proteger a los civiles en la “zona segura” de la ONU con el apoyo de la OTAN, que aún hoy en día el gobierno holandés reconoce como propios, al ser la nacionalidad de la mayoría de los cascos azules desplegados allí.

Srebrenica es la culminación de la tragedia, algo así como el Auschwitz balcánico y donde se produjo la mayor matanza de la contienda, casi diez mil civiles bosnios de etnia musulmán, en su mayoría hombres, adolescentes e incluso niños, fueron asesinados a manos de las diferentes fuerzas que conformaban el ejército serbio después de que los separasen de sus mujeres e hijos delante de las mismas vallas de la zona segura para, supuestamente, trasladarlos al mismo lugar donde irían sus mujeres.

La directora bosnia Jasmila Zbanic construye una angustiosa y desesperante película a partir de este hecho probado que incluso el propio tribunal que condenó a los implicados  Radovan Karadžić y Ratko Mladić a cadena perpetua, denominó como genocidio por limpieza étnica motivado para el posterior asentamiento de Serbios puros, cristianos y ortodoxos en la zona.

A pesar de la crueldad de la situación, Jasmila Zbanic huye del espectáculo sanguinario de la masacre para centrar el objetivo en la lucha de una traductora agregada de la ONU bosnia que lucha desesperadamente por salvar la vida no solo de sus compatriotas y vecinos, sino de su propia familia. Formidable el trabajo de Jasna Djuricic dando voz a una Aída que asiste impotente al inevitable curso de los acontecimientos.
kawenzotz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow