Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with gustavof42
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por gustavof42
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de gustavof42:
6
Voto de gustavof42:
6
6.2
3,155
Romance. Comedia. Drama
Marcos (Darín) y Ana (Morán) llevan casados más de 25 años, pero ambos entran en una crisis existencial que los lleva a separarse. Al principio la vida de solteros les parece fascinante y excitante, pero pronto se torna también monótona para ella y pesadillesca para él. (FILMAFFINITY)
29 de diciembre de 2018
29 de diciembre de 2018
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aprueba esta comedia romántica, que no tiene un argumento novedoso, ya que el famoso síndrome del nido vacío no es nuevo en el cine. Aquí una pareja ve partir a su único hijo a estudiar a España y con él también se van gran parte de sus expectativas en la vida, quedando especialmente en la mujer, el aburrimiento y la monotonía. Es digno de destacar que el film se apoya en los dos actores principales un Ricardo Darín, solvente como siempre dando en la tecla como ese esposo que no sabe bien porque se terminó separando y Mercedes Morán quien ya había probado su química con Darin, en la hermosa y melancólica Luna de Avellaneda, no encuentra razones para seguir con lo mismo de siempre. Por supuesto la pareja se separa y lo que en un principio es todo descubrimiento y cosas que no podían hacer estando juntos, luego eso también resulta monótono lo que los lleva a añorar el pasado. El film además tiene unos buenos secundarios como Claudia Fontan, Luis Rubio, Chico Novarro (que actúa poco y me costo reconocerlo) y Claudia Lapacó (como la madre de Morán que es la contracara de ella). Se puede decir que quizá en algunas partes es demasiado hablada, que no tiene un guión con gran originalidad, pero las actuaciones y la química de los protagonistas hace que merezca verse.