Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with el hombre del coco
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por el hombre del coco
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de el hombre del coco:
7

Voto de el hombre del coco:
7
6.3
24,980
Acción. Thriller
Con la FMI disuelta y Ethan Hunt (Tom Cruise) abandonado a su suerte, el equipo tiene que enfrentarse contra el Sindicato, una red de agentes especiales altamente preparados y entrenados. Estos grupos están empeñados en crear un nuevo orden mundial mediante una serie de ataques terroristas cada vez más graves. Ethan reúne a su equipo y une sus fuerzas con la agente británica renegada Ilsa Faust (Rebecca Ferguson), quien puede que sea o ... [+]
19 de noviembre de 2016
19 de noviembre de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Misión imposible vuelve y mejora la secuela anterior. Pero no del todo. O no. La mejora o la iguala, pero en una quinta parte de una saga es muy loable que mantengan este nivel.
Veamos, la publicitan como la mejor de la saga y desde luego no lo es, la mejor secuela en cualquiera de los casos. Y lo que afirmo con rotundidad es que tienen al mejor villano de la saga y que la película repite otra vez esquemas y de forma acertada. Y si bien la escena inicial con el A400 es espectacular y luego la parte de la opera resulta también muy buena (¿homenaje a Hitchcock o un copia¿), la otra gran escena de la cinta me resulta muy pesada (la parte de Casablanca). La parte de Casablanca, en su primera parte, tiene cierto abuso de ordenador y en la parte de la persecución, en Misión Imposible II ya lo habían hecho y mucho mejor. Y más avanza la película, más enrevesado resulta el argumento y el conjunto de la trama (es el principal pecado de la película y eso le resta mucho). Los pros son mejores que en su predecesora. Los contras también son más contras que en su predecesora.
Pero en lo que McQuarrie brilla más es en la primera parte de la cinta (a fin y a cuentas la película va de más a menos y acaba con un final… diferente) y la parte de Austria está llevada con una gran maestría. Y ojo, no es la primera vez que vemos algo parecido en una ópera, pero desde luego está rodado con una maestría absoluta.
McQuarrie puede aportar más a la saga (lo digo porque intuyo que habrá más películas, aunque no le veo repitiendo a él). En cualquier caso, van a tener que darse prisa o hacer un cambio de planteamiento: Tom Cruise está cambiando. A ratos parece Dennis Quaid y a ratos Joan Laporta (cuando le llamaban “el grassonet”) pero la cara tal como la tenía solo puede ser objeto de chiste. Y si bien es triste incluir esto en una crítica, así ha de ser difícil actuar y ser expresivo. Su falta de expresión no le van a impedir rodar escenas como la de la opera o como la del A400, pero si le van a restar credibilidad.
Con todo, cinta recomendable. Buena cinta de espías y acción, con un fantástico villano, con muchos giros y con buenas escenas de acción. Pero que repite esquemas antes vistos y por primera vez, se nota en exceso cierto uso de CGI y falla, para mi, en una de sus escenas cumbres (la de Casablanca). Y para ser una quinta parte, olé.
Lo peor de la cinta: la película no es capaz de mantener el nível y la historia se vuelve muy enrevesada (y eso la puede hacer cansina) y Tom Cruise está ya mayor (y en la cara se le nota demasiado), corre el riesgo de parecer un chiste andante
Veamos, la publicitan como la mejor de la saga y desde luego no lo es, la mejor secuela en cualquiera de los casos. Y lo que afirmo con rotundidad es que tienen al mejor villano de la saga y que la película repite otra vez esquemas y de forma acertada. Y si bien la escena inicial con el A400 es espectacular y luego la parte de la opera resulta también muy buena (¿homenaje a Hitchcock o un copia¿), la otra gran escena de la cinta me resulta muy pesada (la parte de Casablanca). La parte de Casablanca, en su primera parte, tiene cierto abuso de ordenador y en la parte de la persecución, en Misión Imposible II ya lo habían hecho y mucho mejor. Y más avanza la película, más enrevesado resulta el argumento y el conjunto de la trama (es el principal pecado de la película y eso le resta mucho). Los pros son mejores que en su predecesora. Los contras también son más contras que en su predecesora.
Pero en lo que McQuarrie brilla más es en la primera parte de la cinta (a fin y a cuentas la película va de más a menos y acaba con un final… diferente) y la parte de Austria está llevada con una gran maestría. Y ojo, no es la primera vez que vemos algo parecido en una ópera, pero desde luego está rodado con una maestría absoluta.
McQuarrie puede aportar más a la saga (lo digo porque intuyo que habrá más películas, aunque no le veo repitiendo a él). En cualquier caso, van a tener que darse prisa o hacer un cambio de planteamiento: Tom Cruise está cambiando. A ratos parece Dennis Quaid y a ratos Joan Laporta (cuando le llamaban “el grassonet”) pero la cara tal como la tenía solo puede ser objeto de chiste. Y si bien es triste incluir esto en una crítica, así ha de ser difícil actuar y ser expresivo. Su falta de expresión no le van a impedir rodar escenas como la de la opera o como la del A400, pero si le van a restar credibilidad.
Con todo, cinta recomendable. Buena cinta de espías y acción, con un fantástico villano, con muchos giros y con buenas escenas de acción. Pero que repite esquemas antes vistos y por primera vez, se nota en exceso cierto uso de CGI y falla, para mi, en una de sus escenas cumbres (la de Casablanca). Y para ser una quinta parte, olé.
Lo peor de la cinta: la película no es capaz de mantener el nível y la historia se vuelve muy enrevesada (y eso la puede hacer cansina) y Tom Cruise está ya mayor (y en la cara se le nota demasiado), corre el riesgo de parecer un chiste andante