Haz click aquí para copiar la URL
Voto de el hombre del coco:
6
Acción Tras haber llevado a cabo diversas misiones, el agente especial Ethan Hunt (Tom Cruise) se ha retirado del servicio activo y se ha prometido con su amada Julia (Michelle Monaghan). Pero, cuando es secuestrado uno de los agentes entrenados por él, volverá de nuevo a la acción. También tendrá que enfrentarse a Owen Davian (Philip Seymour Hoffman), un individuo sin escrúpulos que trafica con armas y con información. (FILMAFFINITY)
19 de noviembre de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nueva entrega del espía Ethan Hunt en Misión Imposible y ahora J. J. Abrams se suma a la fiesta (especializándose en vivir de y revivir clásicos televisivos).
Revive la franquicia que John Woo casi mata (creo que más los productores que apostaron por una cinta de acción en vez de una cinta de espías) y Ethan Hunt, ahora sí, reparte un poco, solo un poco, el peso de la acción.
¿Novedades de la cinta? No solo Cruise permite más protagonismo a sus compañeros sino que además conocemos un poco de su vida más íntima (siendo eso lo que le traerá problemas en la cinta). Cambia nuevamente de equipo pero solo Pegg repite en la siguientes cintas y es una lástima, el reparto es, en verdad, muy interesante: Keri Russel, Fishburne, Rhys Meyer, Rhames (él sí repite) y sobretodo Seymour Hoffman.
Veamos más aspectos de la película. Vuelve a ser, mejor o peor, una película de espías llena de acción (la anterior solo fue una cinta llena de acción) y J. J. Abrams cambia la dinámica de la cinta anterior y trae parte de su equipo habitual (Giacchino compone la música de esta película y su continuación). Por cierto, en el aspecto musical hay otro abismo entre la obra de Giacchino y la cosa que compuso Zimmer (sin ser una gran banda sonora, mejora y mucho lo anterior).
Uno de los aspectos más fuertes de la cinta es su villano. Mejor dicho, el actor que interpreta al villano: Hoffman. Pero su rol está tratado de una forma casi absurda. No tiene el peso merecido y acaba en casi nada. Y eso lastra la película enormemente. Claro que ya es tarde para ello, pero habría hecho ganar puntos a la saga (ya no solo a la película) si, por ejemplo, el villano tuviera continuidad en las siguientes películas (daría más coherencia a la saga y a sus películas y daría más profundidad a sus personajes y tramas, que dejarían de repetir de forma tan descarada el mismo esquema una y otra vez).

Más allá de esto, vuelve a enseñarnos con una factura técnica impecable auténticas misiones imposibles y todo muy bien coreografiado y montado. Como en casi toda la saga no hay abuso de CGI (en la quinta parte la historia es diferente, un pelín si abusan para mi gusto) y para los amantes del género es una cinta mucho más que digna.

Y mención aparte la trama personal de Cruise.
el hombre del coco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow