Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with resorte
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por resorte
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de resorte:
4

Voto de resorte:
4
6.2
86,031
Ciencia ficción. Aventuras. Thriller
Lo que en el pasado fueron los Estados Unidos, ahora es una nación llamada Panem; un imponente Capitolio ejerce un control riguroso sobre los 12 distritos que lo rodean y que están aislados entre sí. Cada distrito se ve obligado a enviar anualmente un chico y una chica entre los doce y los dieciocho años para que participen en los Hunger Games, unos juegos que son transmitidos en directo por la televisión. Se trata de una lucha a ... [+]
28 de abril de 2012
28 de abril de 2012
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin dejarme influenciar por las restantes críticas de la película, ya que no he leído ninguna, mi primer acercamiento hacia "The Hunger Games" ha sido bastante frío. En sí, no me esperaba nada más de lo visto, y también partía en desventaja con ciertos amantes de la obra que se habían aproximado y seguramente embriagado, al leer previamente sus aventuras antes de disfrutarlas también en la gran pantalla.
El fenómeno "Los Juegos del Hambre" no sé si irá a más, o es un punto de partida potente pero sin continuación. Y no me refiero con continuación a qué no se harán más partes, más cuando en su primera semana se ha emulado a otros fenómenos comerciales como "Harry Potter" o "El caballero Oscuro", y observando desde muy de cerca al más que fenómeno, podemos decir, película comercial franquicia de una generación,"Avatar".
Pero en sí, me refiero a que las restantes entregas tengan el jugo ese que han sabido exprimir tanto el Mago de Howards y las encarnaciones de Cameron. Porque quizás, ese aroma a película de amorío dentro de la descarnación y el experimento, no le juegue a la larga un buena pasada. No creo, y esta es una opinión muy particular, que los espectadores del filme "La isla" y los seguidores de otro fenómeno más, este adolescente, llamado "Crepúsculo", convivan apaciblemente más allá de un segundo show. No creo que haya que decir que ésta película nace con la vitola de ser un poco un círculo de varias de ellas, ya sea por su temática y por su forma de llevarla a cabo, dónde los personajes son mayonetas en sí más allá de la película.
"The Hunger Games" no tiene ni grandes personajes, ni grandes diálogos ni buenas interpretaciones. Pero lo peor de todo, es que no tiene tampoco grandes situaciones para ser tal magna obra de entretenimiento. Las pruebas en sí, y la puesta en escena, más allá de causarte asombro, (bueno si te causan, por algunas situaciones violentas y funestas entre adolescentes), lo que te causa es sentimiento de compasión por el director, y relativamente por parte de la producción, por no haber dado el rigor necesario a las aventuras de los participantes del Distrito 12. Muchas veces pensaba en mitad de la película, si en algún momento se metieron de lleno el equipo artístico, en que una situación real podría estar bien representada con lo que estaban haciendo. Lo único pasable de la película, aparte de no ser mala en nada pero tampoco buena sin contemplaciones en algo, es la actuación de Jennifer Lawrence. Pero repito, pasable. No más. La chica tampoco hace gran cosa.
(SIGO POR FALTA DE ESPACIO)......
El fenómeno "Los Juegos del Hambre" no sé si irá a más, o es un punto de partida potente pero sin continuación. Y no me refiero con continuación a qué no se harán más partes, más cuando en su primera semana se ha emulado a otros fenómenos comerciales como "Harry Potter" o "El caballero Oscuro", y observando desde muy de cerca al más que fenómeno, podemos decir, película comercial franquicia de una generación,"Avatar".
Pero en sí, me refiero a que las restantes entregas tengan el jugo ese que han sabido exprimir tanto el Mago de Howards y las encarnaciones de Cameron. Porque quizás, ese aroma a película de amorío dentro de la descarnación y el experimento, no le juegue a la larga un buena pasada. No creo, y esta es una opinión muy particular, que los espectadores del filme "La isla" y los seguidores de otro fenómeno más, este adolescente, llamado "Crepúsculo", convivan apaciblemente más allá de un segundo show. No creo que haya que decir que ésta película nace con la vitola de ser un poco un círculo de varias de ellas, ya sea por su temática y por su forma de llevarla a cabo, dónde los personajes son mayonetas en sí más allá de la película.
"The Hunger Games" no tiene ni grandes personajes, ni grandes diálogos ni buenas interpretaciones. Pero lo peor de todo, es que no tiene tampoco grandes situaciones para ser tal magna obra de entretenimiento. Las pruebas en sí, y la puesta en escena, más allá de causarte asombro, (bueno si te causan, por algunas situaciones violentas y funestas entre adolescentes), lo que te causa es sentimiento de compasión por el director, y relativamente por parte de la producción, por no haber dado el rigor necesario a las aventuras de los participantes del Distrito 12. Muchas veces pensaba en mitad de la película, si en algún momento se metieron de lleno el equipo artístico, en que una situación real podría estar bien representada con lo que estaban haciendo. Lo único pasable de la película, aparte de no ser mala en nada pero tampoco buena sin contemplaciones en algo, es la actuación de Jennifer Lawrence. Pero repito, pasable. No más. La chica tampoco hace gran cosa.
(SIGO POR FALTA DE ESPACIO)......
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En su primera parte el filme parece no avanzar, se detiene demasiado en la previa de la competición y sobresalen en la escena los actores y personajes menos trabajados en ella. La segunda parte es un poco mejor, pero ese entretenimiento poco logrado no hace gran cosa. La verdad que todo suena a dejavú, y lo peor es que no funciona. Porque el tal mensaje
de crítica se da por sentado, ese amorío no viene a cuento en tal momento de la trama, y si eso son aventuras de calidad que se intenta a equiparar a otros fenómenos ya comentados, tengo que decir que la experiencia no da el resultado deseado.
de crítica se da por sentado, ese amorío no viene a cuento en tal momento de la trama, y si eso son aventuras de calidad que se intenta a equiparar a otros fenómenos ya comentados, tengo que decir que la experiencia no da el resultado deseado.