Haz click aquí para copiar la URL
España España · AVILÉS-ASTURIAS
Voto de ruben_aviles:
5
Terror Un joven viudo (Kwanten) regresa a su hogar para investigar el asesinato de su mujer. Allí descubre la leyenda de Mary Shaw, una ventrílocua que pidió ser enterrada junto a sus 101 "muñecos". Uno de ellos parece haber vuelto de la tumba, y no precisamente con buenas intenciones... De los creadores de "Saw". (FILMAFFINITY)
15 de febrero de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
De los creadores de la famosa saga de ‘Saw’ nos llega ahora una obra con la que intentan revitalizar otro icono del terror: los muñecos. ‘Silencio desde el mal’, al margen de tener un título en español sin mucho sentido, es una película decente, y ocasionalmente interesante aunque siendo de quién es, quizá uno esperaba más. Los mejores apartados de la cinta los vemos en su diseño de producción y la fotografía. El apartado visual es notable, lleno de tonos azulados, con una tétrica atmósfera y unos escenarios cuidados. A todo ello no ayuda una historia bastante mal estructurada, que plantea unas buenas ideas iniciales pero que acaba dando tumbos sin saber muy bien adónde va. La cosa acaba en un final de esos de sorpresa, que con una estética narrativa idéntica a la de ‘Saw’, intentan dar forma a toda la trama. Así el desenlace se muestra bastante mal planeado y confuso, aunque aún así, la sorpresa funciona. Antes de todo eso, uno podrá seguir más o menos sin aburrirse los giros y regiros en la investigación del protagonista, algunos pasajes interesantes y unos cuantos sustos de diverso grado. Los efectos especiales no están mal aunque las figuras malvadas no dan tanto miedo. Encontramos a una señora muy pálida que siempre aparece de repente y a unos cuantos muñecos cuyo terror variará en función de cuanto le asuste a uno ver a un ventrilocuo mover los ojos y la cabeza, porque otra cosa no hace. La música es monótona destacando el gran juego de sonidos en varias escenas. Nota negativa aporta también el reparto. Ryan Kwanten es un actor tan soso y tan limitado expresivamente que a uno le resulta increíble que un hombre cuya mujer acaba de ser asesinada y está viviendo todo tipo de fenómenos paranormales se pasee con esa cara de pasividad. Donnie Wahlberg da vida pobremente al policía del asunto, un personaje bochornoso, que no pinta nada en la película y que soporta las escenas más ridículas que incluyen una maquinilla de afeitar. El resto ahí están, sin más.
Resumiendo, se deja ver, tiene sus aciertos, logra inquietar un par de veces y esconde una sorpresa final tramposa pero efectiva. Lástima que falle en otras tantas cosas.

Lo mejor: Su realización, unas cuantas escenas cuidadas y el ambiente malsano.
Lo peor: Las interpretaciones, lo mal que está contada la historia y el nulo terror que aportan los muñequitos, más parecidos a aquellos que sacaba José Luis Moreno.
ruben_aviles
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow