Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with antuán
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de antuán:
7

Voto de antuán:
7
7.0
57,811
Bélico. Drama
Año 1940, en plena 2ª Guerra Mundial. En las playas de Dunkerque, cientos de miles de soldados de las tropas británicas y francesas se encuentran rodeados por el avance del ejército alemán, que ha invadido Francia. Atrapados en la playa, con el mar cortándoles el paso, las tropas se enfrentan a una situación angustiosa que empeora a medida que el enemigo se acerca. (FILMAFFINITY)
2 de agosto de 2017
2 de agosto de 2017
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de quitar a Nolan de la categoría de "directores pretenciosos con películas cada vez peores" y lo he metido en la de "directores irregulares capaces de lo mejor y lo peor".
Después de los últimos Batman y las empanadas infumables de Origen e Interstellar parece que recupera el pulso. Nunca estuvo en duda su capacidad para crear imágenes sugerentes y para elegir temas interesantes. Sin embargo he llegado a odiar la manera que tiene de explicarlos. Esas explicaciones infumables, ese dárnolo todo mascadito...
Aquí, parece que ha aprendido que a veces "menos es más". No hace falta tanto diálogo. Bien es cierto que ya nos sabemos la historia (una historia que por si sola es uno de los capítulos más tremendos de la 2a guerra mundial). Así que deja que hablen las imágenes. Claro que sí, Nolan. Bien.
Con esos dos inputs (la interesante historia conocida y unas imágenes fabulosas en tierra, mar y aire) ya tiene un aprobado alto.
El casting es otro de los aciertos. Bien todos. Quizás algún secundario podría haber dado más de sí.
La banda sonora, espectacular. Un ejemplo de cómo conseguir tensión.
Muy bien todo el trabajo con las diferentes escalas temporales haciendo coincidir las historias en determinados momentos. Me hizo recordar que estábamos delante del director de Memento.
Y bien, ¿por qué no un 10 entonces?
Pues porque el guión tiene fallos. Es difícil mantener la tensión arriba durante 2 horas de metraje. Se echan en falta momentos "valle". Al final es un poco agotadora (si,si, ya sé: la situación era agotadora, pero no tiene por qué ser agotadora la peli).
Faltan también más cargas emotivas: la historia daba para ello. Da la sensación de que algunos personajes no están dibujados suficientemente (el francés, el chico vecino en el barco, el traumatizado...). Una lástima.
Por último me gustaría dejar constancia de que se cumple el viejo lema de "la historia la escriben los vencedores". Este pasaje de la guerra fué un verdadero desastre para los aliados. Pero ganaron así que...¡¡conviertámoslo en victoria!!
Después de los últimos Batman y las empanadas infumables de Origen e Interstellar parece que recupera el pulso. Nunca estuvo en duda su capacidad para crear imágenes sugerentes y para elegir temas interesantes. Sin embargo he llegado a odiar la manera que tiene de explicarlos. Esas explicaciones infumables, ese dárnolo todo mascadito...
Aquí, parece que ha aprendido que a veces "menos es más". No hace falta tanto diálogo. Bien es cierto que ya nos sabemos la historia (una historia que por si sola es uno de los capítulos más tremendos de la 2a guerra mundial). Así que deja que hablen las imágenes. Claro que sí, Nolan. Bien.
Con esos dos inputs (la interesante historia conocida y unas imágenes fabulosas en tierra, mar y aire) ya tiene un aprobado alto.
El casting es otro de los aciertos. Bien todos. Quizás algún secundario podría haber dado más de sí.
La banda sonora, espectacular. Un ejemplo de cómo conseguir tensión.
Muy bien todo el trabajo con las diferentes escalas temporales haciendo coincidir las historias en determinados momentos. Me hizo recordar que estábamos delante del director de Memento.
Y bien, ¿por qué no un 10 entonces?
Pues porque el guión tiene fallos. Es difícil mantener la tensión arriba durante 2 horas de metraje. Se echan en falta momentos "valle". Al final es un poco agotadora (si,si, ya sé: la situación era agotadora, pero no tiene por qué ser agotadora la peli).
Faltan también más cargas emotivas: la historia daba para ello. Da la sensación de que algunos personajes no están dibujados suficientemente (el francés, el chico vecino en el barco, el traumatizado...). Una lástima.
Por último me gustaría dejar constancia de que se cumple el viejo lema de "la historia la escriben los vencedores". Este pasaje de la guerra fué un verdadero desastre para los aliados. Pero ganaron así que...¡¡conviertámoslo en victoria!!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando ven aparecer a las embarcaciones pequeñas, se supone que debía ser el top emotivo y sin embargo me pareció un poco chusco: pocas embarcaciones (debían de haber miles para transportar 300.000 soldados). Y además no me trago la cara de sorpresa de los mandos: ya lo sabían puesto que lo habían hablado antes.
La escena cuando le pregunta el rescatado como está el chico herido del barco y su vecino le dice que bien, a pesar de que ha muerto, y el posterior asentimiento del padre sin decir nada es un ejemplo de lo que significa "sugerir". No hacen falta explicaciones para comprender todo lo que hay detrás. Ojalá Nolan se prodigara más en este tipo de escenas.
La escena cuando le pregunta el rescatado como está el chico herido del barco y su vecino le dice que bien, a pesar de que ha muerto, y el posterior asentimiento del padre sin decir nada es un ejemplo de lo que significa "sugerir". No hacen falta explicaciones para comprender todo lo que hay detrás. Ojalá Nolan se prodigara más en este tipo de escenas.