Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with vircenguetorix
Voto de vircenguetorix:
7
Los temerarios del aire
Voto de vircenguetorix:
7
Drama. Acción Historia de tres paracaidistas de diferentes edades, que viajan juntos con su espectáculo aéreo de caída libre, haciendo frente a los riesgos de su profesión. (FILMAFFINITY)
15 de mayo de 2007
32 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya no se hacen películas de perdedores. El cine de nuestros días siempre narran historias de gente importante que aunque caigan posteriormente se encontraron en algún momento en la cumbre. Y las pocas que lo hacen de verdad tienen un sentido excesivamente social y de denuncia demasiado político que no me interesa.

Por eso me gusta “Los temerarios del aire”, que no es gran cosa en realidad, pero tiene ese sabor de cine clásico, de cómo te puede contar una película de acción sin prisas, y mezclando perfectamente escenas trepidantes con otras de muchas totalmente tranquilas y pausadas. Aquí los actores no dan voces, ni corren continuamente ni tienen que saltar tres metros del suelo como si fueran sacados de una consola de videojuegos.

La historia de estos tres tipos que llegan a un pueblo del medio oeste americano y se juegan la vida para obtener cuatro duros es estupenda. Y encuentran en su soledad el amor. Y todo ello sin emotivismo, al contrario con crudeza, con frialdad, como es su trabajo, como es su vida...

Es la diferencia de ver a “Le llaman Bodhi” –que aún así es de las mejores de este tipo de cine de acción- donde son jóvenes, guapos y piensan que la adrenalina es su segundo apellido a estos otros hombres, personajes adultos, maduros, entrados ya en años y con algún kilo de más que lo que más desean en realidad es descansar.

De nuevo un reencuentro de Deborah Kerr con Burt Lancaster, después de “Mesas separadas” y “De aquí a la eternidad”, y están igual de bien que siempre, y mejor aún ese magnífico Gene Hackman.

Todo ello dirigido con la maestría de John Frankenheimer, que venía de rodar “El hombre de Kiev”, que a pesar de estar un tanto olvidado hoy fue uno de los mejores directores de los años sesenta y el mejor de los que venía de la televisión junto con Franklin J. Schaffner y Sidney Lumet.

Una película triste, hermosa, paradigma de cómo se puede conjugar a la perfección la pura acción y el drama como se conjuga la acción con el drama y que consigue que recordemos a todos aquellos hombres y mujeres que se juegan la vida en espectáculos circenses para divertir a la masa y que lo hacen perdiendo la vida pero con más dignidad que la mayoría de los jugadores de fútbol y las estrellas del rock.

Últimas películas visitadas
Hide & Seek (C)
2014
Carles Torrens
La propuesta
2009
Anne Fletcher
5.5
(19,462)
Night Train
2009
Brian King
4.9
(246)
No habrá paz para los malvados
2011
Enrique Urbizu
6.0
(40,881)
Jack y su corazón de cucú
2014
Stéphane Berla, Mathias Malzieu
6.3
(3,113)
En la línea de fuego
1993
Wolfgang Petersen
6.7
(21,213)
Tren nocturno a Lisboa
2013
Bille August
5.8
(2,441)
Arde Madrid (Miniserie de TV)
2018
Paco León (Creador) ...
7.2
(8,684)
Paperman (C)
2012
John Kahrs
7.4
(15,361)
El mundo en sus manos
1952
Raoul Walsh
7.6
(5,248)
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para