Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with vircenguetorix
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de vircenguetorix:
7
Voto de vircenguetorix:
7
8.1
90,973
Thriller. Intriga. Drama
Benjamín Espósito es oficial de un Juzgado de Instrucción de Buenos Aires recién retirado. Obsesionado por un brutal asesinato ocurrido veinticinco años antes, en 1974, decide escribir una novela sobre el caso, del cual fue testigo y protagonista. Reviviendo el pasado, viene también a su memoria el recuerdo de una mujer, a quien ha amado en silencio durante todos esos años. (FILMAFFINITY)
16 de noviembre de 2009
16 de noviembre de 2009
28 de 47 usuarios han encontrado esta crítica útil
Apostaría un euro a que muchos espectadores de “El secreto de sus ojos” han aumentado su puntuación, muy influidos por la parte final. Y es normal, sus últimos veinte minutos pueden calificarse de extraordinarios y sobresalientes. ¿Pero… y el resto?
En mi opinión la obra de Campanella se quiere sustentar en dos grandes pilares, la trama policiaca y el drama romántico. Pues bien, en ninguno de los dos casos los lleva encauzados hasta el desenlace final. La parte sensible y afectiva que es la historia de amor no tiene credibilidad en las interpretaciones ni un papel principal en el guión. La última escena sólo redime a medias.
En cuanto a la historia del crimen podemos denominarla generosamente de inconsistente, cercano a películas de serie B de intriga de los cincuenta y sesenta, donde la verosimilitud es lo de menos. Muchos otros compañeros ya han explicado muy detenidamente algunos aspectos de la débil trama por lo que no es necesario reincidir.
Sospecho que si se tratase de una película norteamericana muchos espectadores serían más incisivos con estas cuestiones, pero el ser argentina ayuda y mucho, sobre todo si eres una mujer de 40 y tantos y aparece Ricardo Darín.
“El secreto de sus ojos” sabe explotar sus virtudes y lo que es más importante sabe contentar a su público, porque igual que los chavales de 17 años hacen fuerte a películas de coches o ninjas, otro tipo de público, no diré cual es, piénsenlo, tiene también sus iconos a los que idolatra con casi total ausencia de crítica. Y alguna vez, no vendría mal.
Nota: 6,7.
En mi opinión la obra de Campanella se quiere sustentar en dos grandes pilares, la trama policiaca y el drama romántico. Pues bien, en ninguno de los dos casos los lleva encauzados hasta el desenlace final. La parte sensible y afectiva que es la historia de amor no tiene credibilidad en las interpretaciones ni un papel principal en el guión. La última escena sólo redime a medias.
En cuanto a la historia del crimen podemos denominarla generosamente de inconsistente, cercano a películas de serie B de intriga de los cincuenta y sesenta, donde la verosimilitud es lo de menos. Muchos otros compañeros ya han explicado muy detenidamente algunos aspectos de la débil trama por lo que no es necesario reincidir.
Sospecho que si se tratase de una película norteamericana muchos espectadores serían más incisivos con estas cuestiones, pero el ser argentina ayuda y mucho, sobre todo si eres una mujer de 40 y tantos y aparece Ricardo Darín.
“El secreto de sus ojos” sabe explotar sus virtudes y lo que es más importante sabe contentar a su público, porque igual que los chavales de 17 años hacen fuerte a películas de coches o ninjas, otro tipo de público, no diré cual es, piénsenlo, tiene también sus iconos a los que idolatra con casi total ausencia de crítica. Y alguna vez, no vendría mal.
Nota: 6,7.