Haz click aquí para copiar la URL
España España · Gijón
Voto de Loberto:
6
Terror Película de terror compuesta por tres episodios, cada uno de ellos dirigido por un conocido director asiático. Dumpling (Hong Kong). A la señora Lee le resulta tan duro envejecer que acaba sumida en un grave depresión. Su desesperación es tal que está dispuesta a recurrir a cualquier método con tal de recuperar la juventud perdida. La solución parece tenerla Mai y sus especiales "dumplings", que, al parecer, tienen efectos milagrosos. ... [+]
4 de enero de 2007
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo que reconocerlo: no poseo la capacidad de abstracción suficiente para entender del todo las cintas orientales, en particular las de terror. Si encima las incógnitas se multiplican por tres, pues apañados vamos.

En "Three... Extremes" se dan cita tres directores correspondientes a tres nacionalidades: el japonés Takashi Miike dirige "Box", una historia sobre el sentimiento de culpa de Kyoko (Kyoko Hasegawa) por la muerte de su hermana gemela; el coreano Chan-wook Park narra en "Cut" el secuestro de un famoso director de cine (Byung-hun Lee) por parte de un extra (Won-hie Lim) que le pide que mate a un niño a cambio de detener las torturas sobre la mujer del director (Hye-jeong Kang); y el chino Fruit Chan se encarga del segmento "Dumplings", en el que una antigua estrella de televisión, la sra. Lee (Miriam Yeung) recurre a Mei (Bai Ling) para que le revierta los estragos de la edad a través de unas empanadillas con una misteriosa receta.

No cabe duda de que "Dumplings" y "Cut" pueden entenderse a varios niveles de significación: la crítica hacia la sociedad, el monstruo que todos llevamos dentro, etc. En este sentido el segmento de Miike, "Box", es el más tradicional en cuanto a cine de terror, con aparición fantasmal incluída, aunque se busque el impacto con el plano final, al igual que en los otros dos cortos.

Las interpretaciones no son brillantes, pero cumplen con su cometido. El doblaje, por el contrario, sí que me ha parecido alarmantemente flojo, si bien es verdad que resulta difícil adaptar al gusto occidental la forma oriental de hablar y actuar.

De todas formas, a pesar de lo heterogéneo de la propuesta, merece la pena echarle un vistazo a estos "tres extremos", aunque sólo sea para comprobar lo alejadas que siguen estando las producciones occidentales de este tipo de terror, tan diferente y tan inquietante.
Loberto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow