Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Angel Furry
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Angel Furry
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Angel Furry:
10
Voto de Angel Furry:
10
6.4
2,368
Fantástico. Ciencia ficción. Acción
Cuando la luz se apaga y la ciudad se dispone a dormir, dos fuerzas emergen. Son invisibles para nosotros excepto por el poder que ejercen en nuestros sueños. Estos dos grupos combaten por nuestras almas en nuestros sueños. Una de ellas da soporte a nuestras esperanzas y nos da fuerzas para tener sueños placenteros y la otra nos lleva hacia la desesperación en nuestras pesadillas. Hay otras fuerzas en el mundo que desconocemos, entre ... [+]
16 de mayo de 2010
16 de mayo de 2010
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace poco tiempo que vi está película y puedo decir con potente seguridad que esta cinta es una obra maestra, posiblemente es lo mejor del 2009, superando por mucho a “The Hurt Locker” y “AVATAR”.
Esta película trata sobre un mundo que no podemos ver habitado por seres como nosotros que son los responsables que tengamos sueños o pesadillas y luchan entre sí por el control de las personas. Entre ellos están un ser extraño llamado Ink quien rapta a una niña inocente por “causas desconocidas”. El género de la película básicamente es fantasía, combinada con algo de acción y filosofía. Aunque el argumento de la trama parezca simple es más profunda, extraña y emotiva, genera en el espectador las emociones necesarias para cautivar desde el principio.
El principio (los primeros 20 0 30 minutos), pueden parecer bastante confusos porque la película no maneja tiempo lineal, si no que maneja tiempos diferentes, tiempos paralelos, regresiones y distintos puntos de un solo suceso… y si, al principio marea pero después te maravillas.
Hay muchos puntos a detallar sobre esta película; en primera cabe destacar la increíble banda sonora, un toque de piano y música electrónica que crean ambientes oscuros lentos y hermosos participando perfectamente con las escenas. A pesar de ser una película con un presupuesto de risa ($250000 dll) la escenografía es impresionante, la dirección de fotografía presenta pequeñas fallas pero no lo notas de tan metido que estás en la historia. Los efectos especiales, algunos dejan mucho que desear.
La película es sumamente impresionante, tanto visualmente como argumentalmente. Hay una escena extraordinaria donde hay una “reacción en cadena” o “efecto mariposa”, similar a las de Destino Final pero mil veces mejor. El final es impresionante, no importa si lo descifras antes o no, no te deja de sorprender. La fotografía de los sueños es intrigante, la forma de las pesadillas es original, los actores lo hacen bien. Todo se conjuga para traernos una excelente película que desgraciadamente no tuvo la difusión que merecía.
“Ink” puede parecer simple, sin embargo es una película rara, muchas de las personas no la entenderían o les parecerá una broma, también porque no es una película como las demás, esta tiene su sello muy personal. Inquietante hasta llegar al alma.
Ink Rules.
Esta película trata sobre un mundo que no podemos ver habitado por seres como nosotros que son los responsables que tengamos sueños o pesadillas y luchan entre sí por el control de las personas. Entre ellos están un ser extraño llamado Ink quien rapta a una niña inocente por “causas desconocidas”. El género de la película básicamente es fantasía, combinada con algo de acción y filosofía. Aunque el argumento de la trama parezca simple es más profunda, extraña y emotiva, genera en el espectador las emociones necesarias para cautivar desde el principio.
El principio (los primeros 20 0 30 minutos), pueden parecer bastante confusos porque la película no maneja tiempo lineal, si no que maneja tiempos diferentes, tiempos paralelos, regresiones y distintos puntos de un solo suceso… y si, al principio marea pero después te maravillas.
Hay muchos puntos a detallar sobre esta película; en primera cabe destacar la increíble banda sonora, un toque de piano y música electrónica que crean ambientes oscuros lentos y hermosos participando perfectamente con las escenas. A pesar de ser una película con un presupuesto de risa ($250000 dll) la escenografía es impresionante, la dirección de fotografía presenta pequeñas fallas pero no lo notas de tan metido que estás en la historia. Los efectos especiales, algunos dejan mucho que desear.
La película es sumamente impresionante, tanto visualmente como argumentalmente. Hay una escena extraordinaria donde hay una “reacción en cadena” o “efecto mariposa”, similar a las de Destino Final pero mil veces mejor. El final es impresionante, no importa si lo descifras antes o no, no te deja de sorprender. La fotografía de los sueños es intrigante, la forma de las pesadillas es original, los actores lo hacen bien. Todo se conjuga para traernos una excelente película que desgraciadamente no tuvo la difusión que merecía.
“Ink” puede parecer simple, sin embargo es una película rara, muchas de las personas no la entenderían o les parecerá una broma, también porque no es una película como las demás, esta tiene su sello muy personal. Inquietante hasta llegar al alma.
Ink Rules.