Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · capital federal
Voto de gonzafer85:
7
Romance. Drama Vacaciones. Un pueblo chato. Una calle principal, un río y un balneario, que apaciguan algo más que el calor de aquel verano de de los ‘70. Lalo y Bruno son adolescentes. Dos adolescentes haciendo nada en medio de la nada, pero en una tarde húmeda y sin pedir permiso, llega Lisa, arrasando con la monotonía del pueblo. Hasta ese momento, ni Lalo ni Bruno, habían visto nada igual. Treinta años más tarde, lejos de esa inocencia engañosa, ... [+]
26 de abril de 2012
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si tuviese que encontrar un adjetivo que sintetice “Un amor” sería nostálgica. No sólo por la historia, profunda, alegre, dolorosa y sentimental, sino también por su tono, sus colores, sus ambientes y sus sonidos. Un film que, detrás de la amistad y el romance, deja a entrever una de las tantas historias que han sido atravesadas por el proceso militar de nuestro país. Www.criticasdecine2010.blogspot.com

Alternando pasado y presente, en 90 minutos recorremos dos etapas de tres amigos (y algo más) inseparables que se unieron y se separaron en Victoria (Entre Ríos). Dos adolescentes, en pleno despertar sexual, se ven enamorados de una chica demasiado particular para la tranquilidad pueblerina. Amor platónico, inocencia, sexo, celos, envidia y amistad.

Pese a que no parece haber sido el mejor parecido físico entre los tres personajes del pasado y el presente, sí se mantienen los elementos caracteriológicos que hacen tan interesante la comparativa que propone el film. Por analogías y contrastes, mantiene una triple tensión: por un lado, la tensión de una amistad corrompida por una tercera en discordia, por otro, la de de un amor no correspondido y, finalmente, la de un amor prematuramente destrozado por el abandono. Esto se mira, se siente y lo respiran los personajes de una película que, si bien no lo plantea, siempre da lugar al “que pudo haber sido si…”.

A la vez que propone una oposición entre la vida cosmopolita de Buenos Aires y el exterior y aquella que se mantiene invariable en la tranquilidad del interior, la destruye mediante un tema que se podría describir como “la eternidad de los amantes”. En parte, “Un amor” me cuenta en imágenes lo que “Mi caramelo” (Bersuit Vergarabat) me cuenta con su letra y música. Diego Peretti, Elena Roger y Luis Ziembrowski deslumbran como siempre, en este caso bajo la dirección de Paula Hernández, quien había dirigido las muy bien consideradas (y premiadas) “Herencia” en 2001, el documental “Familia Lugones” en 2007 y “Lluvia” en 2008. La recomiendo.
gonzafer85
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow