Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · capital federal
Voto de gonzafer85:
9
Thriller. Acción. Drama Hace ocho años que Batman desapareció, dejando de ser un héroe para convertirse en un fugitivo. Al asumir la culpa por la muerte del fiscal del distrito Harvey Dent, el Caballero Oscuro decidió sacrificarlo todo por lo que consideraba, al igual que el Comisario Gordon, un bien mayor. La mentira funciona durante un tiempo, ya que la actividad criminal de la ciudad de Gotham se ve aplacada gracias a la dura Ley Dent. Pero todo cambia con ... [+]
27 de julio de 2012
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Final de la trilogía de Christopher Nolan, iniciada en 2005 con “Batman Begins” (puntaje: 8.3 en IMDb) y continuada con “The Dark Knight” en 2008 (puntaje: 8.9 en IMDb), una de las películas de Batman más aclamadas de la historia.
www.quecinemirar.blogspot.com.ar
“The Dark Knight”, a la vez que revalorizó “Batman Begins”, generó unas expectativas (difíciles de satisfacer) durante cuatro años por “The Dark Knight Rises”. Su violencia y oscuridad hace que los films de Marvel de estos años (Thor, Spiderman, Hulk, Iron Man, Capitán América y todos los Vengadores) parezcan sólo aptos para niños. Esta trilogía se basa, fundamentalmente, en la capacidad de Christopher Nolan para crear obras maestras complejas y perturbadoras, y en un Bruce Wayne que, en la piel de Christian Bale, es uno de los personajes más “humanos” de todos los superhéroes cinematografiados hasta ahora.
www.quecinemirar.blogspot.com.ar
“The Dark Knight Rises” retoma varias cuestiones de sus precuelas y abandona otras. Retoma al enemigo de la primera parte, “La liga de las sombras”, y con ello vuelve a poner a Ciudad Gótica en peligro de destrucción inminente. Abandona el tema de la corrupción policial, aunque sigue con esta idea de sociedad corrompida, de sistema injusto que amplía la brecha entre ricos y pobres y que oprime a las masas, dispuestas a ser engañadas por cualquier villano que plantee una revolución. Una vez más, los ciudadanos de Ciudad Gótica -en representación de la raza humana- son merecedores de su extinción… sólo el murciélago y sus aliados mantienen la fe y esperanza en ellos.
www.quecinemirar.blogspot.com.ar
Con la muerte de Rachel Dawes en el final de la segunda parte, Bruce Wayne se encuentra en una crisis similar a la de “Batman Begins” (por la muerte de sus padres). Luego de ocho años de estar retirado y aislado, Batman siente la obligación moral de volver a combatir el mal, aún siendo considerado un malhechor en Gótica. Con esta vuelta, se abandona la idea de necesitar un héroe que no use máscara, un ciudadano capaz de luchar desde la legalidad e imponer justicia como lo era Harvey Dent.
www.quecinemirar.blogspot.com.ar
“The Dark Knight Rises” sigue siendo lúgubre y oscura y con connotaciones que superan la superficialidad de los cómics competidores. No tiene la maldad escalofriante que aportó el Guasón en “The Dark Knight”, aunque seguir la historia particular de Bruce Wayne compensa esa pérdida de atractivo con un interminable revival bíblico de la historia de un hombre que se sacrifica por el pueblo que lo ha traicionado.
www.quecinemirar.blogspot.com.ar
Indudablemente, la segunda parte es la columna vertebral y la única razón de existir de esta trilogía, aún admitiendo que las tres entregas son sofisticadas telarañas tejidas al estilo Nolan. Mientras “Batman Begins” crea un superhéroe único en la piel de Christian Bale, “The Dark Knight Rises” hace lo que tiene que hacer para darle un cierre épico, digno y necesario al drama personal, familiar y social explotado brillantemente en “The Dark Knight”, drama que siempre va a parecer poco común y estremecedor para un film de cómics.
gonzafer85
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow