Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Edu dSada
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Edu dSada
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Edu dSada:
6

Voto de Edu dSada:
6
6.3
3,249
Bélico. Drama
Año 1944, en plena II Guerra Mundial. Mientras las tropas aliadas avanzan con la intención de liberar Holanda, tres jóvenes están en plena batalla del estuario del Escalda: un piloto británico, un holandés que lucha en el bando alemán y una mujer cuyo hermano está enrolado en la resistencia neerlandesa. A pesar de tener diferentes puntos de vista, todos luchan por un mismo objetivo: la libertad.
2 de noviembre de 2021
2 de noviembre de 2021
15 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leí una vez que “la indecisión es un verdugo capaz de matar la mejor oportunidad” y el que haya visto esta película sabrá a lo que me refiero.
El director, o el responsable de casting, no han dado con la tecla para que los actores elegidos se hagan un hueco en las entrañas del espectador. Su interpretación es tan contenida y fría que parece que estamos asistiendo a una actuación del grupo de teatro que ha creado una selección de alumnos de tanatopraxia.
El guionista tampoco es que se desmelenase mucho; la historia va tropezando con todo cuanto cliché le sale al paso poniendo como único puntito de sal el personaje del holandés renegado. El resto de los personajes son un corta y pega de otras historias bélicas, que has visto mil veces, ejecutado sin disimulo.
Si alguien estaba motivado y con ganas de aportar color en ese rodaje sin duda fue el director de fotografía. Su habilidad tiene el mérito indudable e intransferible de mantenernos sentados las algo más de horas del filme sin perpetrar demasiadas consultas al móvil.
El resultado es una película que recuerda a los fichajes del mercado de invierno de los equipos de fútbol; en la presentación siempre parecen mejor de lo que acaban siendo.
El director, o el responsable de casting, no han dado con la tecla para que los actores elegidos se hagan un hueco en las entrañas del espectador. Su interpretación es tan contenida y fría que parece que estamos asistiendo a una actuación del grupo de teatro que ha creado una selección de alumnos de tanatopraxia.
El guionista tampoco es que se desmelenase mucho; la historia va tropezando con todo cuanto cliché le sale al paso poniendo como único puntito de sal el personaje del holandés renegado. El resto de los personajes son un corta y pega de otras historias bélicas, que has visto mil veces, ejecutado sin disimulo.
Si alguien estaba motivado y con ganas de aportar color en ese rodaje sin duda fue el director de fotografía. Su habilidad tiene el mérito indudable e intransferible de mantenernos sentados las algo más de horas del filme sin perpetrar demasiadas consultas al móvil.
El resultado es una película que recuerda a los fichajes del mercado de invierno de los equipos de fútbol; en la presentación siempre parecen mejor de lo que acaban siendo.