Haz click aquí para copiar la URL
España España · amorebieta
Voto de floren:
8
Comedia. Intriga California, año 1970. A Doc Sportello, un peculiar detective privado de Los Ángeles, le pide ayuda su exmujer, una seductora "femme fatale" debido a la desaparición de su amante, un magnate inmobiliario que pretendía devolverle a la sociedad todo lo que había expoliado. Sportello se ve envuelto así en una una oscura trama, propia del cine negro. Adaptación de la novela homónima de Thomas Pynchon publicada en 2009. (FILMAFFINITY)
21 de marzo de 2015
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
El maestro Paul Thomas Anderson ("Magnolia", "Punch Drunk Love", "The master"...) de nuevo da muestras de su inmenso talento en está adaptación de "Inherent Vice", una de las últimas novelas del deslumbrante lunático Thomas Pynchon. Llevar a la pantalla el universo surrealista y caótico del autor más desconcertante y provocativo de la literatura norteamericana contemporánea constituye un reto formidable del que Anderson sale victorioso. La obra es un brillante ejercicio de estilo, soberbia traslación visual del espíritu esperpéntico y paranoico de Pynchon.
Joaquim Phoenix -gran trabajo el suyo- es un detective hippy y porreta en la California del flower power (1970) que trata de resolver un extraño caso de desapariciones y muertes. El argumento es confuso y grotesco a posta; habrá quien diga que es una chorrada de película, vale, si, pero es una chorrada espectacular, una broma infinita que diría el difunto Foster Wallace -discípulo postmoderno de Pynchon-. La fascinación por el absurdo te aturde, el brillante tratamiento cromático te hipnotiza. Una de dos, o te rindes seducido por la original propuesta artística, o abrumado por el embrollo huyes de ella y la denigras (en mi sesión más de veinte personas abandonaron la sala). Para saber a que grupo perteneces tienes que verla. A mi me parece una gran película.
Por cierto, la banda sonora de Jonny Greenwood estupenda, con canciones de Neil Young de la época (Harverst), Sam Cooke...y curiosamente en el reparto otra música y cantante neohippy que nos encanta: Joanna Newsom!
floren
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow