Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Cinefilia
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Cinefilia:
8

Voto de Cinefilia:
8
6.5
24,019
Thriller
En un pueblo de la costa gallega vive Mario, un hombre ejemplar. En la residencia de ancianos en la que trabaja como enfermero todos le aprecian. Cuando el narcotraficante más conocido de la zona, Antonio Padín, recién salido de la cárcel, ingresa en la residencia, Mario trata de que Antonio se sienta como en casa. Ahora, los dos hijos de Padín, Kike y Toño, están al mando del negocio familiar. Pero un fallo en una operación llevará a ... [+]
16 de enero de 2020
16 de enero de 2020
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Paco Plaza si ya dejo un muy buen sabor de boca con Verónica ahora con Quien a hierro mata se luce todavía mejor, que buen thriller gallego nos a brindado, con un muy buen guión de Juan Galiñanes y Jorge Guerricaecheverría.
Es verdad que la película en un inicio se torna un tanto lenta, pero después se van atando cabos y todo funciona de maravilla, además que no solo es un thriller de venganza sino una de narcotráfico ahí mismo, es decir dos películas en una que se van conectando según avanza la trama, dando como desenlace un BRUTAL final. Aplaudo por sobre todo la dirección, esta vez Plaza se luce en ese aspecto, la estética, fotografía y escenografía es de lo mejor en toda su trayectoria, todo esto seguido de un espectacular Luis Tosar cuando no este enorme actor español, muy merecido su goya.
Si esta película debía usar el inicio en clave de un refrán debía ser el que estoy poniendo de titulo en esta critica, mírenla y me harán justicia.
Es verdad que la película en un inicio se torna un tanto lenta, pero después se van atando cabos y todo funciona de maravilla, además que no solo es un thriller de venganza sino una de narcotráfico ahí mismo, es decir dos películas en una que se van conectando según avanza la trama, dando como desenlace un BRUTAL final. Aplaudo por sobre todo la dirección, esta vez Plaza se luce en ese aspecto, la estética, fotografía y escenografía es de lo mejor en toda su trayectoria, todo esto seguido de un espectacular Luis Tosar cuando no este enorme actor español, muy merecido su goya.
Si esta película debía usar el inicio en clave de un refrán debía ser el que estoy poniendo de titulo en esta critica, mírenla y me harán justicia.