Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Adarenia
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Adarenia:
7

Voto de Adarenia:
7
6.6
16,791
Drama
En una zona en guerra, en la que los cascos de las Naciones Unidas tratan de controlar la situación, varios personajes viven sus propios conflictos; Sophie (Mélanie Thierry) quiere ayudar a la gente, Mambrú (Benicio del Toro) quiere volver a casa, y Katya (Olga Kurylenko) quiso una vez a Mambrú. Por su parte Damir (Fedja Stukan) quiere que la guerra termine, Nikola (Eldar Residovic) quiere un balón de fútbol, y B (Tim Robbins) no sabe ... [+]
4 de septiembre de 2015
4 de septiembre de 2015
11 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Enorme. Simplemente enorme.
No me esperaba una película así. Sabia que Benicio era un grande y que Tim no se quedaba atrás, y me he quedado de piedra con un tremendo Tim y un Benicio que sigue en su punto.
Pese a que la película gire alrededor de un pésimo argumento que es sacar a un gordo de un pozo para que no se contamine el agua, el camino que se recorre hasta el final del film demuestra que no es necesario contar con un argumento que llame la atención de todo el mundo para conseguir una buena película.
Al principio es un poco lenta, los viajes en coche que nunca acaban, el ambiente que te translada a esa época en la que resulta imposible que no se te rompa el alma...pero al mismo tiempo, esta lentitud y dureza acaba por ser combinada con partes cómicas con las que uno no puede evitar sonreír. Sin duda Tim es el encargado de sonsacarnos sonrisas. En medio de tanto horror siempre queda la esperanza de ver una sonrisa.
Hay un personaje (el de la rusa), con el que me he llevado una decepción. Creí que aportaría mucho más juego, pero apenas ha servido de mucho. Pero fuera de ello, no tengo queja alguna. Es un fallo sin importancia, porque pese a su inutilidad, Tim utiliza la historia que esta tuvo con el protagonista, Mambrú, en un pasado para sacarnos algunas risas más.
Otra cosa que me ha dejado muy impresionada es la BSO, que pese a no encajar mucho con la historia crea ese contraste que, sorprendentemente, es el adecuado en la historia.
Tengo que darle las gracias a Fernando León, que por desgracia, su peliculón pasará desapercibido en la taquilla y muchos se olvidarán de que ha estado ahí. Y realmente, es una pena.
No me esperaba una película así. Sabia que Benicio era un grande y que Tim no se quedaba atrás, y me he quedado de piedra con un tremendo Tim y un Benicio que sigue en su punto.
Pese a que la película gire alrededor de un pésimo argumento que es sacar a un gordo de un pozo para que no se contamine el agua, el camino que se recorre hasta el final del film demuestra que no es necesario contar con un argumento que llame la atención de todo el mundo para conseguir una buena película.
Al principio es un poco lenta, los viajes en coche que nunca acaban, el ambiente que te translada a esa época en la que resulta imposible que no se te rompa el alma...pero al mismo tiempo, esta lentitud y dureza acaba por ser combinada con partes cómicas con las que uno no puede evitar sonreír. Sin duda Tim es el encargado de sonsacarnos sonrisas. En medio de tanto horror siempre queda la esperanza de ver una sonrisa.
Hay un personaje (el de la rusa), con el que me he llevado una decepción. Creí que aportaría mucho más juego, pero apenas ha servido de mucho. Pero fuera de ello, no tengo queja alguna. Es un fallo sin importancia, porque pese a su inutilidad, Tim utiliza la historia que esta tuvo con el protagonista, Mambrú, en un pasado para sacarnos algunas risas más.
Otra cosa que me ha dejado muy impresionada es la BSO, que pese a no encajar mucho con la historia crea ese contraste que, sorprendentemente, es el adecuado en la historia.
Tengo que darle las gracias a Fernando León, que por desgracia, su peliculón pasará desapercibido en la taquilla y muchos se olvidarán de que ha estado ahí. Y realmente, es una pena.