Haz click aquí para copiar la URL
Voto de boogyeman:
8
Serie de TV. Documental Miniserie de TV (2020). 4 episodios. Investigadores y testigos recuerdan los asesinatos del destripador de Yorkshire, que proyectó una oscura sombra en el norte de Inglaterra a finales de los años setenta.
28 de enero de 2021
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante mini serie documental de Netflix que aborda otro caso mas de este sub genero denominado "True Crime", creo que todos estos trabajos nuevos en torno a crímenes ocurridos en el pasado son muy interesantes, y la empresa Netflix se ha dado a la tarea de traernos varios de este tipo de documentales de larga duración, que resultan muy aleccionadores para los estudiosos y adeptos a la criminologia o ciencia criminal.

Pero este caso en particular tiene varios matices que lo hacen sumamente peculiar y a la vez aleccionador. Peter William Sutcliffe, mas conocido como El Destripador de Yorkshire, cometió 13 asesinatos en este condado y se logró escabullir de la policía durante mas de 5 años, y vamos, lo que hace diferente a este asesino no es tanto su habilidad para escabullirse de la ley, sino la ineptitud de los altos mandos policíacos de este condado para armar una estrategia de búsqueda y cacería a la altura que las circunstancias ameritaban.

De hecho al ver este documental me acordé del asesino ruso Andrei Chikatilo, "El Carnicero de Rostov", un individuo que mató a mas de 52 víctimas desde finales de los 70's hasta inicios de los 90's, y no fue tanto por su pericia, sino por la ineptitud de las fuerzas policiales soviéticas para tratar este tipo de casos con asesinos seriales.

En el caso del Destripador de Yorkshire sucedió algo similar y todo por crear un muy mal perfil del asesino a base se prejuicios de parte de los principales detectives responsables del caso, y eso se explica muy bien en este excelente documental. Aquí se describe y desmenuza la negligencia de parte de la policía desde el testimonio de muchos testigos, victimas sobrevivientes, periodistas y expertos en criminalística de una forma muy clara.

La notoriedad y nivel de popularidad que adquirió este caso, sin de dejar a un lado al asesino en si, no es por las tremendas habilidades del criminal en si, sino por una pésima estrategia de parte de los altos mando policiales en Yorkshire en aquellos años, y aquí quedan en evidencia con pruebas contundentes.

Otro punto que es de llamar la atención es el trasfondo del movimiento social y político que se vivía en Inglaterra en aquellos años, una etapa significativa en la historia de los ingleses, movimientos sociales, culturales, una revolución feminista, la llegada de una mujer al poder (Margaret Teacher, La dama de hierro) y crisis económicas en los núcleos familiares dentro de las grandes ciudades. El caldo de cultivo perfecto para que muchas cosas salieran mal, y se alargara la búsqueda y cacería de este criminal mas de la cuenta, existen muchos matices dentro de la serie que no se sabían de este caso, yo en lo particular no los conocía y ahora me queda mucho mas claro el porqué de muchas cosas.

Para los estudiantes y amantes de la ciencia criminal, aquí tienen otro gran documental que te muestra la importancia de ver un caso sin prejuicios y enfocándote de esta manera a indagar para no caer en suposiciones totalmente erróneas, como aquí se explica de forma muy clara y contundente.

Muy recomendable
boogyeman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow