Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Manospondylus:
1
Comedia Pancho disfruta del lujo y de los caprichos más extravagantes desde que un billete de lotería le cambió la vida para siempre. Su secretario personal (Iván Massagué) administra su inmensa fortuna, pero intenta que se convierta en un perro responsable y que renuncie al despilfarro aunque sin demasiado éxito. (FILMAFFINITY)
26 de diciembre de 2015
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante la secuela de un anuncio de loterías, lo que es más que suficiente como para no querer saber nada más del asunto. Aun así, por algún motivo absurdo, acabé viéndola.

Quien conozca el dichoso anuncio ya sabe de qué va todo esto: un perro, Pancho, al que le ha tocado la lotería y ahora le sobra el dinero. Nada más. El resto es una sucesión de sketches horrendos y sin gracia (la conversación respecto a la expresión "blanco y en botella..." conforma un diálogo tan malo que ya está en el bochornoso podio de la comedia fallida); y un buen número de escenas poco inspiradas o directamente copiadas, también sin gracia. Se supone que sigue el "argumento" del citado spot, con el perro ya millonario (Cook, el mismo del anuncio y que también apareció en la comedia televisiva Aquí no hay quien viva, donde encarnaba al perro de Vicenta). Hay un malo malísimo sin más propósito en la vida que el de hacerse con el perro para no sé qué jugada comercial; y, cómo no, cuenta con un par de esbirros patéticos que llevarán a cabo la misión, por supuesto, sin demasiada destreza. Pero Pancho acaba en una especie de campo de adiestramiento de perros (no falta el estricto instructor) en el que tratarán de encontrarle una familia, mientras su abogado/mayordomo lo anda buscando. Y también hay mucha (pero mucha) publicidad de una conocida marca de piensos, lo que no debería sorprender en la continuación de un anuncio.

A Iván Massagué lo considero un buen actor, con talento para la comedia. Lo mismo puedo decir de Secun de la Rosa. No entiendo qué demonios hacen en este despropósito. Patricia Conde también anda por ahí haciendo de florero (ni siquiera falta la escena en la que se va probando vestidos, estilo Pretty Woman), pero, aquí al menos, parece que actuar no es lo suyo.

Sintetizando, no recomiendo esta cosa absolutamente a nadie. Es una hora y media, que se hace eterna, completamente perdida; colmada de humor rancio y desfasado. Habrá quien diga que lo que ocurre es que la "película" va dirigida a un público infantil. Si eso es cierto es que los responsables creen que los niños y niñas no merecen algo con un mínimo de calidad (lo que no es la primera vez que ocurre, ni será la última). De todas formas, infantil o no, nada excusa que Pancho, el perro millonario sea tan increíblemente estúpida.


Aspectos positivos: El perro es mono.
Aspectos negativos: La publicidad no muy encubierta, la pésima interpretación (por llamarlo de alguna manera) de Patricia Conde, los gags copiados y sin gracia, los chistes con aún menos gracia y, en fin, todo lo demás.
Puntuación: 1
Manospondylus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow