Haz click aquí para copiar la URL
España España · Palma de Mallorca
Voto de Robert Denigro:
3
Thriller. Intriga En el despiadado mundo del comercio del arte, Josephina (Zawe Ashton) encuentra por accidente un auténtico tesoro: un viejo artista clandestino, tras fallecer, deja tras de sí una maravillosa colección de cuadros con el deseo expreso de que éstos fuesen destruidos tras su muerte. Decidida a sacar buena renta de ellos, Josephina comienza a exponerlos ante algunos de los pesos pesados de la industria, incluyendo a su jefa Rhodora (Russo), ... [+]
18 de abril de 2020
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Dónde me quiere llevar Dan Gilroy? Creo que al huerto. Hace unos años Gilroy presentaba "Nightcrawler", su ópera prima, que nos ofrecía un malsano retrato de Los Ángeles, una ciudad hostil y sembrada de cadáveres, donde Jake Gillenhaal daba rienda suelta a su afición fetichista por grabar accidentes de tráfico.

En "Velvet Buzzsaw" su director pretende repetir el planteamiento volviendo a Los Ángeles, esta vez para ofrecernos un retrato perverso sobre la cara más esnob del arte contemporáneo. Pero si "Nightcrawler" daba en la diana con su atmósfera enfermiza, en "Velvet Buzzsaw" todo es desconcierto. Una deslavazada historia que corretea como pollo sin cabeza entre una ensalada de géneros, desde el neo-noir al slasher, dejando al espectador naufragando en la perplejidad. Con mucho esfuerzo se intuye que la idea del director era castigar la frivolidad del arte contemporáneo a través del terror como metáfora justiciera, de igual forma que Jason, el psicópata de "Viernes 13", se cebaba en una juventud abandonada a los placeres del sexo, pero el confuso resultado de "Velvet Buzzsaw" se hunde dramáticamente en la parodia involuntaria.

Otras películas se acercan con ironía al arte contemporáneo con más acierto y menos ambición que Gilroy, como "Jo que Noche" de Scorsese o "El Gran Lebowsky" de los Coen. Por cierto vaya mierda de título. Al parecer buzzsaw es sierra radial en inglés. ¿Algún traductor en la sala? Gracias.
Robert Denigro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow