Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Carlos R
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Carlos R:
6

Voto de Carlos R:
6
8.4
35,315
Cine negro. Intriga. Thriller
Un agente de seguros (Fred MacMurray) y la mujer de uno de sus clientes (Bárbara Stanwyck) traman asesinarlo para cobrar un cuantioso seguro de accidentes suscrito a sus espaldas. Todo se complica cuando entra en acción Barton Keyes (Edward G. Robinson), investigador de la empresa de seguros. (FILMAFFINITY)
26 de octubre de 2020
26 de octubre de 2020
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me creo lo más importante de la película, que es la relación de amor insano entre Fred MacMurray y Barbara Stanwyck, y eso me condiciona el resto de la película. No creo que nadie se enamore en 10 minutos tanto como para asesinar al marido de su amada, no cuela.
Otra cosa que no soporto de esta película, y creo que en la mayoría de películas de Wilder, es el diálogo ingenioso a toda velocidad, nadie habla así, y queda totalmente artificial. Me produce vergüenza ajena.
Estas cosas en los años 40 quizá se pasaban por alto, ya que imagino que habría mucha influencia del teatro, pero ahora queda totalmente caduco.
Por lo demás, el papel de Edward G. Robinson me parece lo mejor de la película además de la maquiavélica preparación del asesinato.
Lo siento pero me cuesta mucho entrar en el cine anterior a 1960 ya que salvo algunas excepciones notables, no me lo suelo creer.
Otra cosa que no soporto de esta película, y creo que en la mayoría de películas de Wilder, es el diálogo ingenioso a toda velocidad, nadie habla así, y queda totalmente artificial. Me produce vergüenza ajena.
Estas cosas en los años 40 quizá se pasaban por alto, ya que imagino que habría mucha influencia del teatro, pero ahora queda totalmente caduco.
Por lo demás, el papel de Edward G. Robinson me parece lo mejor de la película además de la maquiavélica preparación del asesinato.
Lo siento pero me cuesta mucho entrar en el cine anterior a 1960 ya que salvo algunas excepciones notables, no me lo suelo creer.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cada vez que entran en la oficina del director de siniestros la película sube muchos enteros, y a medida que este hombrecillo va desmoronando todas las tramas que se le presentan te sientes más cómplice de él. Genial la escena de presentación con el camionero y el rapapolvo que le mete al director general.