Haz click aquí para copiar la URL
España España · A Coruña
Voto de crisama:
5
Drama Biopic del extraordinario ascenso, caída y redención de la telepredicadora evangelista Tammy Faye Bakker. En los años 70 y 80, Tammy Faye y su marido, Jim Bakker, pusieron en pie prácticamente de la nada la red de cadenas religiosas más grande del mundo, así como un parque temático, y gozaron de una inmensa popularidad gracias a sus mensajes de amor, aceptación y prosperidad. Tammy Faye era legendaria por sus pestañas indestructibles, ... [+]
16 de noviembre de 2021
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los ojos de Tammy Faye es la nueva película del director Michael Showalter, “conocido” por películas como La gran enfermedad del amor (una película simpática que no me pareció tan buena como a la mayoría) y The Lovebirds (una película simpática que no me pareció tan mala como a la mayoría).

La película está basada en hechos reales y nos cuenta la vida (más o menos) de Tammy Faye, una telepredicadora evangelista que parece ser que tuvo una vida algo movidita. No sabía quién era esta mujer hasta que vi la película, por lo que no tenía ni idea de lo que podía deparar la historia, lo cual es siempre una ventaja.

La primera vez que me fijé en este proyecto fue hace un par de años cuando vi la ficha en esta página, sobre todo me resultó interesante por el reparto. No es que fuese una película que esperase con muchas ganas pero le tenía curiosidad, no sabía qué esperar de ella ni qué historia contaría, podría ser una de esas rarezas que no te ves venir y te termina conquistando. Al final, nada más lejos de la realidad, Los ojos de Tamy Faye me ha terminado pareciendo una peli bastante mediocre y monótona que me ha aburrido un poco en algunos tramos.

El principal problema que le veo reside en la dirección, es demasiado plana y no tiene ningún tipo de personalidad, la podría haber dirigido cualquiera. Por desgracia, es una de esas películas que está tan atentas en cumplir con todos los puntos necesarios para llamar la atención de los Óscar (historia real, actuaciones exageradas, mucho maquillaje…) que se olvida del ingenio y de tener personalidad propia. Lo que más me fastidia es que es una película que daba para mucho más, por lo que se deja intuir en la película, Tammy Faye tuvo una vida lo suficientemente loca como para hacer algo más parecido a lo que se hizo en 2017 con la estupenda Yo, Tonya y no un producto tan prefabricado. Además, según he leído, se han dejado muchas cosas fuera que podían dar juego (la drogadicción de la protagonista, el cáncer etc), lo dicho, no han querido arriesgar.

Respecto a las actuaciones, tampoco me han parecido nada del otro jueves. Se está alabando mucho la actuación de Chastain (de hecho ha ganado mejor actuación en San Sebastián) hasta tal punto que es uno de los nombres que suenan para las nominaciones a los próximos Óscar. A mí tanto su actuación como la Andrew Garfield me parecen demasiado caricaturescas y tampoco es que me hayan transmitido gran cosa, algo de lo que también son culpables el guión y la dirección, por supuesto. En general no me parecen malas actuaciones, ni mucho menos, simplemente me parecen, una vez más, las típicas que van a buscar premios de forma bastante forzada.

Sobre el maquillaje solo diré que me parece que queda un poco raro y no me parece que hayan conseguido que los actores se parezcan demasiado a sus equivalentes en la vida real (algo que tampoco importa mucho si la peli es buena, el problema es que no lo es).


En definitiva, Los ojos de Tammy Faye me parece una película que, teniendo en cuenta el material de origen que pretendía adaptar, podía haber dado mucho más de sí y al final se ha terminado conformando con ser la típica peli buscaóscars que como mucho recibirá dos nominaciones y terminará quedando en el olvido.
crisama
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow