Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with jime
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por jime
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de jime:
2
Voto de jime:
2
6.0
53,457
Thriller
Un equipo del FBI debe enfrentarse a una banda de criminales expertos en magia que se dedican a atracar bancos. Son "los cuatro jinetes”, un grupo formado por los mejores ilusionistas del mundo. Durante los atracos, siempre contra hombres de negocios corruptos, hacen llover el dinero robado sobre los espectadores, ante la atónita mirada de un equipo de élite del FBI que les sigue la pista. (FILMAFFINITY)
14 de agosto de 2013
14 de agosto de 2013
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una película muy, muy tramposa.
Admitiendo que los 10 primeros minutos son realmente prometedores, el espectador con dos dedos de frente y una mínima cultura cinéfila no tarda en darse cuenta que se encuentra ante una bazofia realmente bien envuelta, con papel de celofán fosforito y un gran lazo de fuegos de artificio.
Pero el contenido es insulso, vacío, el argumento caótico y carente de sentido y la acción repetitiva y cansina. Al final se tiene una incómoda sensación de deja vu toda la película (esta escena de persecución la he visto mil veces, esta historia de amor mil una, este final un millon trescientas mil...)
Hablando de los actores:
Michael Cane se pasea por la cinta sin saber muy bien cuál es su rol dentro de la película (tampoco nos lo dejan muy claro a nosotros). Creo que él está más perdido aún que nosotros y en un momento dado, se decide no sacarle más porque no se sabe qué hacer con él.
Jesse Eisemberg hace otra vez el papel de sabelotodo pedante al que dan ganas de asesinar cuando le da por la verborrea.
La francesa es muy francesa y no aporta nada a la historia. Solo una excusa para rodar una escena absurda en "le pont des Arts"
Woody Harrelson es, en mi opinión, el que tiene mejor papel pero no puede hacer milagros dada la calidad del guión.
Los otros dos magos casi no salen en la peli por lo que no hablaré de ellos. Son muy sofisticados y les encanta darse baños de multitudes. No se les llega a conocer e inclusive, al mago ladrón de carteras casi no se le escucha hablar en dos horas. En todo caso todos se lo tienen muy creído.
Además, la película está llena de frasecillas petardas tipo:
-I've been threaten before.
-Yes, but you've never been threaten by me.
-Who doesn't like a good magic trick?
-In Paris, I seat every morning in Pont des Arts and see people blablabla...
Los giros de guión no aportan nada a la historia, hay muchas cosas que el director, simplemente, ha decidido dejar no resueltas (yo creo que después de la hora y media ya se moría de ganas por acabar la película) ademas yo creo que tiene mucho morro por meternos a presión un final que ha visto mil veces en otras pelis de acción.
(sigue en spoiler)
El problema es, que The Prestige y The Ilusionist nos pusieron el listón muy alto en cuanto a peliculas de magia. Este film es un quiero y no puedo en lo que los actores no aportan nada a lo historia, el argumento no está suficientemente trabajado y se nota demasiado que tienen prisa por hacer caja.
Menos mal que no pagué por la entrada.
Admitiendo que los 10 primeros minutos son realmente prometedores, el espectador con dos dedos de frente y una mínima cultura cinéfila no tarda en darse cuenta que se encuentra ante una bazofia realmente bien envuelta, con papel de celofán fosforito y un gran lazo de fuegos de artificio.
Pero el contenido es insulso, vacío, el argumento caótico y carente de sentido y la acción repetitiva y cansina. Al final se tiene una incómoda sensación de deja vu toda la película (esta escena de persecución la he visto mil veces, esta historia de amor mil una, este final un millon trescientas mil...)
Hablando de los actores:
Michael Cane se pasea por la cinta sin saber muy bien cuál es su rol dentro de la película (tampoco nos lo dejan muy claro a nosotros). Creo que él está más perdido aún que nosotros y en un momento dado, se decide no sacarle más porque no se sabe qué hacer con él.
Jesse Eisemberg hace otra vez el papel de sabelotodo pedante al que dan ganas de asesinar cuando le da por la verborrea.
La francesa es muy francesa y no aporta nada a la historia. Solo una excusa para rodar una escena absurda en "le pont des Arts"
Woody Harrelson es, en mi opinión, el que tiene mejor papel pero no puede hacer milagros dada la calidad del guión.
Los otros dos magos casi no salen en la peli por lo que no hablaré de ellos. Son muy sofisticados y les encanta darse baños de multitudes. No se les llega a conocer e inclusive, al mago ladrón de carteras casi no se le escucha hablar en dos horas. En todo caso todos se lo tienen muy creído.
Además, la película está llena de frasecillas petardas tipo:
-I've been threaten before.
-Yes, but you've never been threaten by me.
-Who doesn't like a good magic trick?
-In Paris, I seat every morning in Pont des Arts and see people blablabla...
Los giros de guión no aportan nada a la historia, hay muchas cosas que el director, simplemente, ha decidido dejar no resueltas (yo creo que después de la hora y media ya se moría de ganas por acabar la película) ademas yo creo que tiene mucho morro por meternos a presión un final que ha visto mil veces en otras pelis de acción.
(sigue en spoiler)
El problema es, que The Prestige y The Ilusionist nos pusieron el listón muy alto en cuanto a peliculas de magia. Este film es un quiero y no puedo en lo que los actores no aportan nada a lo historia, el argumento no está suficientemente trabajado y se nota demasiado que tienen prisa por hacer caja.
Menos mal que no pagué por la entrada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final es ridículo. AL final todo es una venganza personal porque "mi padre era blablabla"
No es nada sorprendente. No es nada original. Ya lo vimos en los Angeles de Charlie, y además el guión de ésta tenía mucho más salero. Lo hemos visto mil veces anteriormente.
La última escena de vergüenza ajena, sonrojante. La francesa leyendo el periódico en el puente de paris, el aparece de ninguna parte, ponen un candado y tiran la llave al Sena...
ays!!!!
En serio, por favor, que no nos tomen el pelo con esas pasteladas tan manidas y manoseadas. Es como comerse un chile rancio que ya ha sido mil veces masticado.
Hay miles de preguntas que se dejan sin contestar. ¿qué era exactamente esa caja? ¿que pasó con el papel de Michael Cane? como se hizo el robo a dicho personaje?
Creo que a veces, cuando el guión está carente de contenido, se trata de aturdir al espectador para que le quede con la sensación de Guau era tan trepidante que cuesta seguirla. En verdad es que nada tenía sentido.
Lo siento
No es nada sorprendente. No es nada original. Ya lo vimos en los Angeles de Charlie, y además el guión de ésta tenía mucho más salero. Lo hemos visto mil veces anteriormente.
La última escena de vergüenza ajena, sonrojante. La francesa leyendo el periódico en el puente de paris, el aparece de ninguna parte, ponen un candado y tiran la llave al Sena...
ays!!!!
En serio, por favor, que no nos tomen el pelo con esas pasteladas tan manidas y manoseadas. Es como comerse un chile rancio que ya ha sido mil veces masticado.
Hay miles de preguntas que se dejan sin contestar. ¿qué era exactamente esa caja? ¿que pasó con el papel de Michael Cane? como se hizo el robo a dicho personaje?
Creo que a veces, cuando el guión está carente de contenido, se trata de aturdir al espectador para que le quede con la sensación de Guau era tan trepidante que cuesta seguirla. En verdad es que nada tenía sentido.
Lo siento