Haz click aquí para copiar la URL
España España · León
You must be a loged user to know your affinity with ddad
Voto de ddad:
8
Voto de ddad:
8
Thriller Madrid, agosto de 2007. Curro entra en prisión tras participar en el atraco a una joyería. Era el conductor, y el único detenido por el robo. Ocho años después sale de la cárcel con ganas de emprender una nueva vida junto a su novia Ana y su hijo, pero se encontrará con una situación inesperada y a un desconocido, José.
11 de mayo de 2017 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
'Tarde para la ira' no tiene nada; es tan desagradable y cruda como la realidad que representa. Unos paisajes secos y polvorientos. Casas, coches y ropas sin estilo ni glamour. Unos personajes sin ningún atractivo -un andaluz disfónico, un ex convicto con la cara picada de viruela, un viudo taciturno con una vida apática- y rozando el patetismo. Apenas hay acompañamiento musical, los trucos visuales y sonoros brillan por su ausencia y, en general, la sensación de minimalismo y de vacío es constante.

Todo eso, para dar vida a una historia de venganza aparentemente simple y sin demasiadas posibilidades. Aunque lo importante no es lo que se cuenta, sino cómo. El realismo y la simplicidad de los elementos nos permiten centrarnos en lo que de verdad importa.

Primero, un reparto excelente: comedidos y creíbles, pero capaces de transmitir un torrente de emociones que, en realidad, no se hacen visibles nunca. El duelo interpretativo entre José y Curro, marcado por una tensión contenida que siempre parece estar a punto de estallar, se salda en tablas, pues es imposible decidir quién está mejor, si Antonio de la Torre o Luis Callejo. Y a ese duelo hay que sumarle la memorable escena del gimnasio, con un Manolo Solo que exprime sus escasos minutos en pantalla para llevarse un merecidísimo Goya.

Y segundo, una narración que justifica los halagos que Raúl Arévalo se ha llevado como director. La hora y media de película, aparentemente lenta, se esfuma con un ritmo frenético. Apenas hay momentos de acción o de ira desatada, pero la tensión de saber que esos momentos pueden estar al llegar es constante.

Así, el espectador siempre quiere más. Al principio más información para entender, luego más acción para cerrar la historia y al final solo más minutos. Y eso, a pesar de la suciedad y la dureza de un film sin adornos, solo narración e interpretación.

Lo mejor: Raúl Arévalo detrás de las cámaras y todos los que aparecen delante de ellas
Lo peor: una historia demasiado simple (si eso es malo)

Más en www.focosenlaluna.blogspot.com.es/2017/03/critica-n2-tarde-para-la-ira-2016-de.html
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para