Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with ddad
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de ddad:
4
Voto de ddad:
4
5.5
38,220
Aventuras. Acción. Drama
España Imperial, siglo XVII. Diego Alatriste, valeroso soldado al servicio de su majestad, combate en la guerra de Flandes. En una emboscada de los holandeses, Balboa, su amigo y compañero de armas, cae herido de muerte y le hace una petición que Alatriste promete cumplir: cuidar de su hijo Íñigo y alejarlo del oficio de las armas. Posteriormente, Alatriste, que malvive alquilando su espada, es contratado junto a otro mercenario, el ... [+]
2 de diciembre de 2011
2 de diciembre de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por un lado tenemos a un Alatriste con un marcado acento extranjero (soy leonés, eso no se parece a nada que se hable por aquí), desde ahí ya no cuadra algo en la película. Luego está la pésima caracterización de los personajes: Alatriste habla más durante la película que en todos los libros juntos; Íñigo se definiría a sí mismo como un "pisaverde"; Angélica parece una inocente e indefensa niña en la película; Bocanegra tiene poco que ver con el frío y huesudo viejo que Reverte pinta en los libros; ni una vez se escucha el mítico "tirurí-ta-ta" de Malatesta...
Aun así, creo que lo peor es la forma de comprimir cinco libros en los 140 minutos de película (que se hacen excesivos). Escenas reducidas al máximo, que van y vienen sin ton ni son, totalmente desordenadas con respecto a los libros. Pienso que el guionista leyó algunos fragmentos de la saga (porque hay frases calcadas, eso sí) y los intentó meter con colador en la película.
Se pueden salvar algunos detalles, como la interpretación de Mortensen, inadecuada para la película, pero no por ello menos interesante de lo que nos acostumbra el neoyorquino.
La fotografía es sublime, con unas imágenes con potentes claroscuros dignos de Caravaggio o del propio Velázquez.
De agradecer también un héroe alejado de Águila Roja, nuestro capitán al menos no salta ni lleva espadas japonesas, herejes hideputas.
La batalla final en Rocroi, que sirve para dejar un recuerdo del honor de la soldadesca española, tan propio de los libros. Además, "La Madrugá" acompañando la carga francesa, ideal para el ocaso de los tercios viejos españoles, que durante mucho tiempo, fueron odiados y temidos en todo el mundo. Esta película es otra muestra de que nuestro cine también lo es
No era el hombre más honesto, ni el más piadoso, pero era un hombre valiente... Al que no se hace justicia con esta película...
Aun así, creo que lo peor es la forma de comprimir cinco libros en los 140 minutos de película (que se hacen excesivos). Escenas reducidas al máximo, que van y vienen sin ton ni son, totalmente desordenadas con respecto a los libros. Pienso que el guionista leyó algunos fragmentos de la saga (porque hay frases calcadas, eso sí) y los intentó meter con colador en la película.
Se pueden salvar algunos detalles, como la interpretación de Mortensen, inadecuada para la película, pero no por ello menos interesante de lo que nos acostumbra el neoyorquino.
La fotografía es sublime, con unas imágenes con potentes claroscuros dignos de Caravaggio o del propio Velázquez.
De agradecer también un héroe alejado de Águila Roja, nuestro capitán al menos no salta ni lleva espadas japonesas, herejes hideputas.
La batalla final en Rocroi, que sirve para dejar un recuerdo del honor de la soldadesca española, tan propio de los libros. Además, "La Madrugá" acompañando la carga francesa, ideal para el ocaso de los tercios viejos españoles, que durante mucho tiempo, fueron odiados y temidos en todo el mundo. Esta película es otra muestra de que nuestro cine también lo es
No era el hombre más honesto, ni el más piadoso, pero era un hombre valiente... Al que no se hace justicia con esta película...