Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de ferrugas:
8
Drama Cuatro socios, fundadores de una exitosa empresa de diseño de aplicaciones tecnológicas, son pillados desviando fondos a un paraíso fiscal. Un mediador tratará de ayudarles a decidir a quién echarán la culpa del fraude: el que decidan deberá pasarse 7 años en la cárcel exculpando a los otros tres socios. (FILMAFFINITY)
2 de noviembre de 2016
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué haríamos cuando en un equipo de trabajo se realizan acciones ilegales y tenemos el deber de elegir a uno de nosotros para que vaya a la cárcel? Esta es la pregunta principal que intenta responder Roger Cual mediante este largometraje, exponiendo el punto de vista de cada uno de los personajes y las posibles consecuencias que puede tener dicha toma de decisiones.
Al mismo tiempo que nos expone la situación, nos va presentando a los personajes o al equipo de trabajo, ya que estos son los únicos personajes de toda la película. Pero no se limita a la descripción, sino que al mismo tiempo realiza una reflexión sobre temas cotidianos que tienen gran importancia pero que no se la damos.
Desde el comienzo de la película nos encontramos con los cuatro personajes en una situación crítica, ya que tienen que tomar la decisión de quien va a la cárcel, para así poder salvar el dinero robado. Para ello contratan a un mediador, con la esperanza de que este les ayude a tomar esta difícil decisión. En todo este proceso, el director nos expone de forma clara que quien creemos que son nuestros amigos en realidad son nuestros enemigos, y se ve claramente en las acciones de los personajes, ya que no dudan en mentir o en aparentar lo que no son para hacer daño al compañero.
De esta manera, estamos ante una película sencilla, sin complicaciones, pero que nos expone situaciones que implican la exposición verdadera de las personas ante situaciones críticas. Este el objetivo final del largometraje, es decir, exponer el lado negativo y malvado de las personas con el fin de lograr sus objetivos.
En cuanto a la interpretación, estamos ante un reparto simple, completado por cinco actores que se encargan de demostrar y exponer las características de los personajes de forma clara y concisa. Cada personaje tiene su personalidad y objetivo personal, por lo que gracias a una interpretación exitosa, podemos identificarlos de forma clara. En el caso de Paco León, ya que estamos acostumbrados a su papel en la serie televisiva "Aida", cuesta más verle en un papel serio y que conlleva responsabilidades, pero pese a este inconveniente, lo realiza de forma exitosa.
La película transcurre al completo dentro de la propia empresa, por lo que la realización de los planos se vuelve muy importante. A lo largo de las conversaciones y discusiones, vemos como la cámara nos va exponiendo puntos de vista diferentes, acordes con lo que está sucediendo. Por lo tanto, la realización de distintos planos está acordes con el propio hilo argumental.
En conclusión, estamos ante una película sencilla, pero que al mismo tiempo nos expone una situación de gravedad, demostrándonos hasta dónde puede llegar el ser humano en los momentos críticos.
ferrugas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow